La DGI recaudó $ 26.383 millones en lo que va del año

Según el último informe publicado por la DGI, Dirección General Impositiva, la recaudación total bruta del ente alcanzó los $ 31.190 millones en julio 2018, lo que implica una variación de 12,4% a precios corrientes. Descontado el efecto inflacionario, la variación interanual de la recaudación fue 3,6% (a precios constantes de julio 2018). Por su parte la recaudación neta, es decir, descontada la devolución de impuestos, alcanzó los $ 26.383 millones mostrando una variación interanual positiva en términos reales de 0,9%.

Image description

La recaudación total bruta viene mostrando variaciones interanuales positivas en el período agosto 2017 - julio 2018 con excepción de marzo y mayo 2018. En el período enero-julio 2018 la variación interanual del acumulado fue de 2,3%.

La recaudación del IVA se llevó el primer puesto, habiendo recaudado $ 14.786 millones en julio 2018, representando de esta forma el 47,4% de la recaudación total bruta. En julio la variación real fue de 3,3%, mientras que en el año móvil cerrado a dicho mes fue de 1,5%. En el período enero-julio 2018 respecto a igual período de 2017, la variación fue de 0,2%.

El segundo puesto fue para el IRPF, que pagan los asalariados, quien alcanzó los $ 4.594 millones en julio 2018, representando de esta forma el 14,7% de la recaudación total bruta. En julio la variación real fue de -13,6%, mientras que en el año móvil cerrado a dicho mes fue de 13,2%. En el período enero-julio 2018 respecto a igual período de 2017, la variación fue de 4,4%. El registro de recaudación de IRPF categoría II de este período incluye $ 238 millones que ingresaron como recaudación en el mes de julio, pero que se usarán a cuenta en agosto. A su vez, dicha cifra no incluye $ 839 millones que ingresaron como recaudación el día 1 de agosto, pero que corresponden al mes de julio. Si se consideran estos corrimientos de caja, la variación real sería superior a la observada (-2,3% en lugar de -13,6%).

Por su parte, el IRAE que pagan las empresas por sus ganancias alcanzó los $ 4.514 millones en julio 2018, representando de esta forma el 14,5% de la recaudación total bruta. En particular, en julio la variación real para este impuesto fue de 12,6% y en el año móvil cerrado a dicho mes fue de 6,4%. En el período enero-julio 2018 respecto a igual período de 2017, la variación fue de 5,3%.

El último pero no menos trascendente, el IMESI, que pagan los combustibles, cigarrillos, automotores y otros productos, quien alcanzó los $ 3.135 millones en julio 2018, representando de esta forma el 10,1% de la recaudación total bruta. En particular, en julio la variación real para este impuesto fue de 17,2% y en el año móvil cerrado a dicho mes fue de 3,8%. En el período enero-julio 2018 respecto a igual período de 2017, la variación fue de 0,9%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.