La demanda laboral aumentó un 14,7% en mayo (alcanzó el valor más alto desde diciembre de 2022)

Según el Monitor Laboral de Advice se publicaron 5.984 oportunidades de empleo en mayo, un incremento del 10,3% comparado en mayo de 2023 y un 14,7% más que en abril de 2024.

Image description

A pesar del crecimiento en mayo, la demanda laboral se mantiene estable, con una proyección de 33.000 oportunidades de empleo para el primer semestre de 2024. En ese sentido, se consolida una tendencia de estabilidad observada desde el inicio de 2023, con una variación interanual acumulada de 1,1% siendo el primer registro positivo de este indicador en lo que va del año, explicó Advice.

En ese contexto, se espera un crecimiento económico de hasta un 4% en 2024, lo cual supera el bajo dinamismo de 2023. 

Se visualizan proyecciones de empleo favorables, con un incremento en la contratación de personal en sectores clave como Gestión Comercial y Marketing.

De todas formas, el salario real y el nivel récord de empleo podrían afectar negativamente la demanda laboral futura. Debido a que, el contexto regional, incluyendo la crisis en Brasil y el desempeño económico de Argentina, expone riesgos para las exportaciones y el turismo. 

Desde Advice consideran que los datos de junio y julio serán importantes para determinar si el crecimiento de mayo marca un cambio significativo o es una excepción de estabilidad observada. 

Por otro lado, desde agosto de 2023 hasta ahora se dio un incremento del 98% en demandas de encuestas de opinión pública ante las elecciones presidenciales. Desde esa fecha se duplicó el volumen mensual de oportunidades laborales sobre personas para trabajar en la realización de encuestas tanto telefónicas como presenciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.