La curaduría no es solo en el arte (la GreenWeek de PedidosYa va por un consumo responsable)

Con el Día Mundial del Medio Ambiente -que se celebra cada 5 de junio- como marco de cierre para la iniciativa, la empresa líder en tecnología PedidosYa puso en primer plano, el pasado lunes 30 de mayo, la GreenWeek, una curaduría con más de 130 productos sustentables, sociales y saludables.

Image description

PedidosYa da un paso más en el camino hacia un modelo de negocios que promueva la generación de impacto positivo en términos ambientales y sociales y lanza, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la GreenWeek.

Desde el pasado lunes 30 de mayo hasta el próximo domingo 5 de junio, la empresa líder en tecnología pone al frente una selección de productos saludables y naturales que, por su composición, diseño, producción o envase son considerados como sustentables. GreenWeek es una propuesta que también incluye artículos desarrollados por cooperativas, fundaciones, emprendimientos y empresas sociales.

“La GreenWeek pone a disposición las capacidades tecnológicas y de distribución de PedidosYa para acercar a quienes nos eligen una oferta de productos curados que promueven el cuidado de ecosistemas y la inclusión de personas provenientes de grupos tradicionalmente vulnerados”, aseguró Germán Peréz, gerente de Sustentabilidad para Latinoamérica de PedidosYa.

Peréz sostuvo que acelerar la transición hacia un consumo más responsable es uno de los grandes desafíos de nuestra época, por lo que “esta iniciativa nos permite acercar de manera inmediata a la casa de nuestros clientes productos que son buenos para las personas y el planeta”.

Esta curaduría de productos estará disponible en los Market de la compañía, donde se podrán encontrar opciones sustentables desde salsas y condimentos hasta cafés, tés y yerbas, entre otras decenas de productos.

También participan de GreenWeek varias tiendas en la sección Mercados de la plataforma, donde se pueden encontrar tiendas de frutas y verduras, tiendas naturales, sin gluten, de productos veganos, congelados y amigables con el medio ambiente.

En suma, la GreenWeek se posiciona como una antesala al desarrollo de una nueva vertical en la plataforma, que incluirá artículos sustentables, saludables y sociales, así como también un paso -el primero de la plataforma líder de delivery en América Latina- para favorecer el consumo responsable. 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.