“La ciberseguridad se convirtió en un tema estratégico y de continuidad de negocio” (Datasec crece 25% interanual en los últimos años)

Datasec, empresa de software uruguaya con más de 30 años en el sector tiene presencia directa en Estados Unidos, Perú, Paraguay y Argentina. Con un crecimiento en el orden de 25% anual, este año busca expandir y promover los servicios de ciberseguridad en otros países de la región.  

 

Image description

La transformación digital que se vio acelerada por la pandemia hizo que muchas empresas tomen conciencia e incrementen sus inversiones en ciberseguridad. Ser víctima de un ataque cibernético es una amenaza real que se refleja a nivel mundial y regional. 

¿Cuál es el ataque más frecuente? Es el ransomware, ya que, puede detener las operaciones de una empresa hasta que se resuelva, afectando la continuidad de las tareas. Además, las medidas básicas de ciberseguridad en dispositivos personales, expone los datos personales de los empleados y la empresa. 

En ese aspecto, Datasec centraliza la información de cada empresa a través de un sistema de monitorización de un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), una estrategia integral de ciberseguridad que permite analizar continuamente amenazas, detección y una respuesta para prevenir estos incidentes. 

“Los números de amenazas a nivel mundial y regional mostraron preocupación y conciencia sobre el riesgo de no estar preparados en este ámbito. La ciberseguridad se convirtió en un tema estratégico y de continuidad de negocio”, explicó Reynaldo de la Fuente, socio director de Datasec. 

Por otro lado, Reynaldo destacó que han desarrollado proyectos en más de 20 países y superaron las 4000 horas de servicios de hacking ético realizados en 2023 y más de 100 millones de eventos analizados por día. 

A su vez, comentó que “en los últimos tres años, expandieron sus operaciones a Estados Unidos, con presencia directa en Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolivia y Perú. Nuestra tasa de crecimiento ha sido notable, manteniéndose en torno al 25% durante varios años, lo cual refuerza la información que te mencione anteriormente”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.