IBF "Listo para comer" más negocios

(Por Florencia Blengio) IBF Negocios, en conjunto con su grupo inversor, adquirió el 55% de las acciones de Listo para comer. “Eso nos da un cierto control sobre el negocio. Sin embargo, hay un alineamiento total entre nuestros objetivos y los perseguidos por los socios fundadores” comentó a InfoNegocios Gustavo Rearden, operador de negocios de IBF.

Image description

El 45% restante quedó en manos de los hermanos Echeverry, los socios fundadores de Listo para comer, “con quienes venimos acoplando muy armoniosamente la gestión del negocio”.


En cuánto al modelo de negocio, aunque se mantendrá la línea del portafolio que ya incluye tartas, sándwiches, platos, ensaladas y productos dulces, “listo para comer es una excelente base para expandir, tanto en propuesta de productos como en canales de comercialización donde ya estamos cerrando algunos acuerdos estratégicos”.


Listo para comer se mudó recientemente a una nueva planta de 1000 m2, ubicada en el barrio Paso Molino, “que incluye todos los requisitos para cubrir nuestras necesidades de expansión en los próximos 3 años. Comenzamos a operar desde la nueva planta el 25 de junio y estamos equipándonos para un demandante proceso de crecimiento dentro del sector estratégico y precisamente, de alto crecimiento”.


Sobre el presente año, IBF ya tiene el plan de negocios casi completo, en un nivel de inversión que ronda los US$ 18 millones. Los 3 grandes proyectos de IBF del 2018 son, “el desarrollo de la cadena FarmaGlobal; la adquisición de una importante empresa de repuestos y autopartes para automóviles, ya concretada; y la adquisición y desarrollo de Listo para Comer. Los tres proyectos están bien encaminados. Otras iniciativas se encuentran aún en fases preliminares de exploración”.


Desde sus inicios en 2012, IBF lleva invertido aproximadamente US$ 60 millones en tanto han ido tomando posición en sectores que “consideramos de interés estratégico para ir configurando un portafolio razonablemente diversificado, por ejemplo: consumo y retail, a través de supermercados en el interior del país, y una cadena de farmacias en Montevideo”.


Asimismo, IBF tiene una empresa de distribución de especialidades veterinarias dirigidas fundamentalmente a ganadería y avícolas, y Boomerang, “empresa líder en el mercado de la importación y comercialización de uniformes para colegios. Globalmente, tenemos un buen portafolio de empresas, con buenos fundamentos, potencial y rentables”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.