HSBC se fue para arriba (puso US$ 1.500.000 para estar en el piso 30 del WTC)

(Por Mathías Buela) 200 personas trabajarán allí de forma flexible, en un modelo disruptivo para el sector bancario del Uruguay.

Image description

HSBC aterriza en WTC en su nueva modalidad de Oficina de Negocios que llega para romper los paradigmas tradicionales de los bancos: espacios colaborativos abiertos, sin horario y sin oficinas para gerentes.

En el marco de un proceso de transformación y adaptación para seguir creciendo, la nueva Oficina de Negocios en el piso 30 de la torre 4 del WTC ofrece mayor flexibilidad a los colaboradores y, además, los clientes recibirán un servicio integral con los equipos profesionales de los segmentos Banca Persona, Banca Preferencial y de Inversiones, Banca Empresa, Mesa de dinero y Agro negocio, entre otros.

Con una inversión de USD 1.500.000, la nueva Oficina de Negocios de HSBC está pensada para reducir la huella de carbono y cumplir con los estándares más altos y modernos del banco, igualando a las nuevas oficinas del grupo en México, Nueva York y Singapur.

En cuanto al destino de ese millón y medio de dólares, HSBC informó a InfoNegocios que lo usaron para implementar la mejor tecnología disponible. “En las estaciones de trabajo toda la experiencia de conexión se reduce a un solo cable donde llegas y conectas tu notebook, resolviendo en un solo paso electricidad, datos de internet, mouse y teclado inalámbricos. Cuentan con pantallas curvas de 27” lo que reduce la fatiga visual y optimiza la experiencia del usuario. Las salas cuentan con equipos de videoconferencia de última generación de origen noruego, con pantallas de hasta 65” pulgadas con sistema touch. Materiales nobles, mobiliario cómodo y moderno y lo último en tecnología, hacen de las nuevas oficinas el mejor lugar para trabajar”.

El banco cuenta con 260 colaboradores en Uruguay, 200 de los cuales irán, por su rol, a trabajar de manera flexible a las nuevas oficinas. “Las oficinas están diseñadas para recibir presencialmente a nuestros clientes pero también están equipadas con tecnología de alta gama para optimizar reuniones híbridas en los casos que se opte por esta modalidad. Además de las salas tradicionales tenemos corners colaborativos donde mobiliario y tecnología están dispuestos de manera de generar encuentros colaborativos y de co-creación. Para el uso de estas salas, corners y estaciones de trabajo tenemos una herramienta que nos permite reservar fácilmente esos lugares de acuerdo a las necesidades del día a día, haciendo un uso eficiente de los espacios. Instalamos 14 salas de colaboración y fuimos los primeros en implementarlas en Uruguay con estas características”, apuntan desde la empresa. 

Siendo el primer banco 100 % digital del Uruguay, HSBC busca romper con el paradigma del horario de 13:00 a 17:00 h de los bancos en el país. En HSBC, los clientes tienen su dinero cuando lo necesitan. Es el banco que acredita más rápido los fondos y tiene el horario más amplio para las transferencias online, de 8:00 a 20:00 h. Y, ahora, todos los clientes premier pueden abrir sus cuentas de manera 100 % digital.

“El futuro del trabajo ya está entre nosotros. La nueva Oficina de Negocios de HSBC facilita la sinergia y permite estar más cerca de nuestros clientes de una manera ágil y flexible. Este cambio deja expuestos los pilares fundamentales del banco: la banca digital, la conectividad con otros mercados y el foco en las finanzas sustentables”, expuso Geoffrey Fichte, CEO y presidente del Directorio de HSBC Uruguay.

Los clientes del banco, que están en el entorno de los 50.000, son tanto locales como internacionales, y van en constante crecimiento. Por ejemplo en la banca Premier internacional “estamos creciendo más de un 20% respecto al año anterior, y en la misma línea también estamos creciendo en nuestra banca de empresas, préstamos hipotecarios y para autos. Nuestros procesos de apertura de cuentas de empresas y personas digitales para clientes locales e internacionales son un diferencial de servicio a clientes”.

Al mismo tiempo adelantan algunos planes de cara al futuro cercano. “Nuestros centros de negocios están estratégicamente ubicados, además de nuestra nueva Casa Central y nuestros renovados centros de negocios en Carrasco, también estaremos mudando próximamente nuestro centro de negocios en Punta del Este donde estamos creciendo en todas nuestras líneas comerciales”

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.