Grido pone las pizzas en el freezer (y con ellas $ 2.700.000)

(Por Sabrina Cittadino) Desde de la semana del 4 de julio, Grido pondrá a la venta sus pizzas congeladas Frizzio en las 61 heladerías de todo el país a $ 150. De acuerdo al gerente Comercial de la empresa, Fernando Mino, se espera una venta promedio de 300 unidades por mes por local, de manera que con esta nueva unidad de negocios, unos $ 2.700.000 pasarán a formar parte de la facturación de Grido cada 30 días.

Image description

Con la llegada del invierno, Grido Helado pensó en un nuevo producto que como los helados se venda congelado, pero que termine siendo el plato caliente de la cena de sus clientes. Frizzio es la pizza de la empresa surgida en Argentina que estará disponible al público a partir de la semana del 4 de julio.

De acuerdo a datos publicados el año pasado por nuestros compañeros de InfoNegocios del otro lado del charco, Frizzio implicaba cerca del 15% de la facturación de Grido en su país de origen, y eso que en Argentina son más del helado que la pizza. Según Mino, en el país vecino se consumen 6,5 kilos de helado per cápita, mientras que acá son 3,5 kilos. “Pero en Uruguay se vende el doble de pizza que en Argentina, somos un país más ‘pizzero’”.

Con este panorama, Grido Uruguay comenzará a vender sus pizzas congeladas en sus 61 heladerías de todo el país y en los 30 Grido Stores —“son freezers ploteados en comercios, es un canal que se va a desarrollar mucho más en un tiempo, acotó Mino —. El precio será de $ 150 y la particularidad es que el gramaje “será muy superior al de la competencia, porque las Frizzio van a ser de 625 gramos y las demás son de 400 gramos”.

“Vamos a tener unos combos muy buenos de pizza-helado. La gente va a poder acceder a un producto de muy buena calidad, muy buen precio y accesible a todos, porque las heladerías están en los barrios”, indicó el gerente Comercial. Según agregó, lo que más funciona en Argentina es el combo de dos pizzas más un kilo de helado y luego la pizza individual.

Con esta estrategia, Mino prevé que se vendan unas 300 pizzas promedio por local, lo que representará unos $ 2.700.000 más a la facturación de la empresa en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.