Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)

Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.

Image description

En pandemia, para quienes tuvieron que afrontar una etapa de cuarentena, cocinar y servir la mesa para la familia, todos los días, fue un desafío enorme y en muchas ocasiones un estrés enorme. Algunos, posiblemente la mayoría, se la ingeniaron con lo que tenían a mano. Otros, en cambio, como el ingeniero Oscar Gerwer, recurrieron a la tecnología e incorporaron en sus hogares un nuevo electrodoméstico: un robot de cocina.

La transformación fue enorme, pero el clásico equipo de origen alemán tenía –para Gerwer– un punto para analizar: su alcance a más hogares uruguayos, en el sentido que una tecnología fascinante como la de un asistente de cocina –pensado tanto para profesionales de la gastronomía como para cabezas de familia sin tiempo para cocinar– debería ser más accesible a más personas.

“La solución fue crear nuestro propio software y así diseñar nuestro propio robot de cocina: iChef”, dijo Gerwer a InfoNegocios, agregando que “se trata de un equipo cuyas mayores virtudes son, en mi opinión, ofrecernos a quienes lo utilizamos la disponibilidad de nuestro tiempo, la simplificación de todos los pasos, la calidad de los alimentos y algo no menor, la democratización de su uso, porque con iChef en casa puede cocinar cualquiera, no recae en una sola persona”.

Según el director responsable del proyecto, desde el primer equipo que salió a la venta en el mercado –enero de 2023– a la fecha, llevan comercializados más de 1.000 robots de cocina, con un valor que oscila entre US$ 1.450 y US$ 1.600.  

“Lo interesante de nuestro iChef es que mes a mes vamos actualizando el software con nuevas funcionalidades, como por ejemplo ahora incorporamos que el equipo, de acuerdo al menú que vayamos a hacer, nos seleccione la lista de compras”, dijo Gerwer, señalando que “próximamente vamos a incluir que, en tiempo real, nuestros celulares nos digan qué está haciendo la máquina”.   

El director responsable del proyecto sostuvo, además, “que la comunidad de iChef es muy grande y crece día a día, como puede verse a través del portal, al que está conectado el equipo y en el que comenzamos con unas 500 recetas y hoy llegamos a más de 1.500, todas personalizables a los gustos y necesidades de cada uno, explicadas paso a paso y hechas, algo fundamental, con ingredientes locales que fácilmente se encuentran en todos los supermercados del país”.

Gerwer dijo que el paso siguiente de iChef “es la internacionalización de la marca, con algunas negociaciones algo ya avanzadas con países de la región, como Brasil, donde esperamos desembarcar en 2025”.

Con varios años de experiencia como ingeniero, Gerwer señala que “con iChef mi deseo es escalar a nivel Latinoamérica, pero más allá de esto, como mensaje a los jóvenes, sepan que no hay límites ni techos para el desarrollo de software, es un campo infinito y a eso hay que apostar”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.