En Uruguay vale US$ 10 el voto, el país donde todos cobran

La Corte Electoral le otorgará dinero a los partidos políticos, sin importar cual haya sido su resultado en las elecciones nacionales. 

Image description

En el título te lo adelantamos, en Uruguay cobran todos los partidos políticos, a pesar de los votos que hayan tenido. Una pregunta usual es ¿Por qué cobran? Hay una ley que habla de 87 Unidades Indexadas como "contribución" a "los gastos de la elección nacional”, lo que implica que el Estado le debe pagar a todos los partidos políticos por participar de las elecciones nacionales.

¿Cuánto cobrarán los partidos políticos según los votos obtenidos en primera vuelta? El Estado deberá pagar y repartir US$ 23 millones entre todos los partidos políticos. 

 El Frente Amplio (quienes obtuvieron 939.363 sufragios ) recibirá alrededor de US$ 9.4 millones, el Partido Nacional (obtuvo 685.595 votos) por lo que cobrará  US$ 6.87 el tercer partido más votado fue el Partido Colorado recibirá US$ 2.96 millones ya que consiguió 295.500 adhesiones. Y en cuarto lugar se encuentra el nuevo partido de Cabildo Abierto que va a recibir US$ 2,6 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.