En cuanto a economía e inversiones hay que buscar un traje a medida en UY

Para el fundador y director de Estudio Kaplan, el contador Alfredo Kaplan, el escenario actual en el mundo de los negocios, y más específicamente en el sector inmobiliario y de construcción, en los que la consultora tiene mayor expertise, el empresario debe manejar la cautela como principal estrategia, apostando como siempre lo ha hecho el uruguayo a una economía de bienes durables y reales.

Image description

En diálogo con InfoNegocios, el fundador y director de Estudio Kaplan, el contador Alfredo Kaplan, sostuvo que todas las medidas que vienen tomándose para fomentar más inversiones y por ende más trabajo son bienvenidas, pero llegan en un escenario en el que “no hay recetas mágicas, de hecho, cada situación tiene un traje a medida”.

“Por ejemplo, en lo que se refiere a megaproyectos y a vivienda promovida, el aliento a inversiones hace que el análisis nos muestre un mercado inmobiliario en el que, sin duda, se incrementarán nuevos proyectos y nuevos desarrollos, por lo tanto se van a generar más empleos directos e indirectos”, sostuvo Kaplan, agregando sin embargo que, entre uno y otro -entre megaproyectos y vivienda promovida- debería existir una medida o estímulos para los desarrolladores que no encajan en estos dos moldes.

Cabe destacar, dijo Kaplan, que en el caso de los megaproyectos hubo una modificación que establece que el monto de inversión disminuyó, pasando de US$ 15 millones a US$ 6 millones.

Ahora bien, más allá de estas puntualizaciones, consultado acerca de cuáles considera que han sido los mojones principales que el COVID-19 generó en el actual panorama económico y empresarial y que, de algún modo, son indicadores del comportamiento futuro de los empresarios, Kaplan sostuvo que son varios, por ejemplo, “en primer lugar, la toma de decisiones racionales, contando no hasta 10, sino 10 al cuadrado; luego, tener un mejor control de los gastos; en tercer lugar, posicionar el canal de venta en el e-commerce, cuyo aumento fue notorio; y readecuarse como vienen haciéndolo en todos los sectores, fundamentalmente pensando en el teletrabajo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.