El primer shopping outlet de UY costará US$ 40 millones (abrirá en noviembre)

Un Sodimac, un Disco Fresh Market, La Pasiva, Abitab, Mosca y marcas conocidas pero con el formato outlet, son los tanques con los que Lecueder le hace frente a un año muy particular para el sector. Liderado por el Estudio Luis E. Lecueder, el proyecto Plaza Italia está llegando a la finalización de su primera etapa, previendo su apertura para el mes de noviembre con más de 15 locales en funcionamiento, repartidos en tres niveles comerciales y cuatro destinados a estacionamientos.

Image description

Se trata de un nuevo concepto de servicios. Será el primer shopping de usos comerciales múltiples del Uruguay. Ubicado en Avenida Italia y Colombes, Plaza Italia, ofrecerá distintas propuestas de calidad relacionadas a la moda, la gastronomía, el cuidado personal y el hogar.

En el nivel “Avda Italia”, que se inaugura en noviembre, el proyecto contará con un Disco Fresh Market, un local de Farmashop con frente a la avenida y La Pasiva. Este nivel será completado por otros locales, como por ejemplo Mosca, Abitab, Redpagos, Cash y FUCAC, que ya están armando todo para estar listos para la inauguración.

En el sector “Outlet”, ubicado en el nivel superior, se desarrollará un conjunto de locales de outlets con excelentes precios y marcas locales e internacionales. Según el Estudio Luis E. Lecueder, este nuevo concepto de centro comercial es tendencia en el mundo y promete un buen desarrollo en Uruguay.

En tanto, en el subsuelo, se instalará un local de Sodimac de más de 11.000 m2, que será el local de mayor tamaño de la compañía en nuestro país y que proveerá de todo lo necesario para el hogar y su equipamiento.

Carlos Lecueder, director del Estudio Luis E. Lecueder, señaló en la presentación de los avances de obras en Plaza Italia que “es un orgullo poder inaugurar esta primera etapa de este nuevo centro comercial, en el marco de un año tan complejo para el mundo y en particular para los uruguayos y la economía de nuestro país, generando puestos de trabajo tan necesarios y potenciando el espíritu emprendedor de los uruguayos”.

“Montevideo tiene un comercio minorista muy completo, con variedad de locales en las diferentes zonas de la ciudad y cinco shoppings centers, pero falta un complejo outlet. Además, permitirá traer a zonas céntricas de la ciudad el exitoso concepto que tiene Sodimac en nuestro país”, aseguró Lecueder.

Plaza Italia se encuentra en un predio de 33.000 m2 y su construcción demanda una inversión cercana a los US$ 40 millones. Una vez que esté finalizado, contará con más de 60 locales comerciales y un parque de estacionamiento (techado y al aire libre) para más de 650 vehículos.

En cuanto a la arquitectura de este primer shopping de usos comerciales múltiples, se hizo hincapié en aportar calidad y tecnología de vanguardia no sólo a la propia construcción sino también a los espacios libres y públicos que propone, siendo el Estudio Gómez Platero el responsable del diseño, proyecto, dirección y gerenciamiento.

En la recorrida por las obras de Plaza Italia se anunció además que, en un futuro, se proyecta la construcción de una torre de nueve pisos, por encima de la altura del centro comercial, que demandará más de US$ 10 millones adicionales a la inversión del centro comercial.

Este proyecto inmobiliario ocupará más de 6.000 m2 y tendrá como fin el uso de vivienda, oficinas o un posible proyecto hotelero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.