El Mundial Brasil 2014 costará más de la mitad de las reservas de Uruguay: U$S 11.000 millones

Los números de este Mundial comparados con otros Mundiales se presentan desorbitantes. A ver, para dimensionar de lo que estamos hablando, para la fiesta mais grande do mundo se vendieron 2.961.911 entradas de acuerdo a información brindada por FIFA al 5 de junio (equivaldría a “bien vender” más de 80 clásicos Peñarol vs Nacional), 3.1 millones de localidades son las disponibles, 2.2 millones se vendieron a través de FIFA.com,  el 60%... (seguí, clic en el título)

... del total de localidades las adquirieron aficionados de Brasil (unas 1.363.179), 196.838 entradas las compraron aficionados de Estados Unidos (es el país que tendrá el mayor número de aficionados extranjeros), le siguen: Argentina (61.021), Alemania (58.778), Inglaterra (57.917), Colombia (54.477), Australia (52.289), Chile (38.638), Francia (34.865), México (33.694)... Uruguay participa con 14.385.

600.000 turistas extranjeros llegarán a Brasil durante el Mundial, además de los tres millones de brasileños que circularán dentro del territorio (para comparar: una temporada completa de cruceros en Uruguay mueve poco menos de 500.000 turistas).

Según el periodista brasileño, Jamil Chade, autor del libro “A Copa como ela é””, el evento costará más que Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 juntos. La mayoría de las estimaciones coinciden en que Brasil 2014 será el torneo más caro de la historia, con un presupuesto total de U$S 11.000 millones, casi el doble de los U$S 6.000 millones con que contaba el presupuesto original... las reservas internacionales de Uruguay al 12/6 ascienden a U$S 17.604 millones informa el BCU.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.