El ex Cine Punta Gorda les abre el paso a los karts (en un par de meses MVD tendrá una nueva pista de indoor karting)

(Por Sabrina Cittadino) Montevideo tendrá una nueva pista de indoor karting en el ex Cine Punta Gorda, en donde también supieron funcionar varios locales bailables. Se trata de un emprendimiento que estará pronto entre dos y tres meses, y apuntará a ampliar la oferta de entretenimiento para la familia en la capital. El proyecto está a cargo de Marcos Silva, director de Motores Producciones y periodista de Tenfield.

Image description

Hace muchos años que no se ven pistas de indoor karting, destinadas exclusivamente al entretenimiento, en Montevideo. Después del cierre de las que estaban en Montevideo Shopping o Avenida Italia, dejaron de haber emprendimientos de referencia en este rubro. Es más, hoy en día, solo figura uno pequeño en Camino Carrasco y Veracierto.

Después de tanto tiempo, la capital uruguaya volverá a tener una pista de indoor karting más próxima a los puntos neurálgicos de la ciudad. De la mano del periodista y empresario Marcos Silva, el local del ex Cine Punta Gorda (General Paz y Caramurú) —en donde hasta el día de hoy está muy bien conservado de la época en la que funcionaban boliches —es el espacio elegido en donde estará ubicado este nuevo emprendimiento.

“Siempre anduvo bien el indoor karting en los shoppings, pero fueron desapareciendo porque aparecían otras empresas que ponían más plata”, nos contó Silva sobre la rentabilidad y viabilidad del negocio. En este sentido, la idea es que sea un proyecto destinado al entretenimiento para la familia y los jóvenes, ya que, a entender del empresario, Montevideo tiene muy poca oferta en esta área.

El local cuenta con unos “mil y pico” de metros cuadrados, en donde, además de instalar las oficinas de Motores Producciones, estará la pista de entre 800m2 y 900m2. Allí correrán los 12 karts cero kilómetro adquiridos por Silva, aunque este aclaró que corren de a seis por vez: la mitad es para adultos y la otra mitad es para niños.

La inauguración está prevista para dentro de dos o tres meses y, para arrancar con todo, contará con carreras de famosos. Más adelante, cuando la pista ya tenga un poco más de rodaje, estará abierta al público de martes a domingos de 17 a 00 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)