El agua va a llegar, pero de Brasil (empresario del Chuy prevé importar Agua da Pedra a Montevideo)

El empresario en cuestión es dueño de los supermercados Makro Chuí; la marca que busca introducir es líder de ventas en Río Grande del Sur.

Image description

En estos días, el empresario supermercadista propietario de los Makro Chuí, Mohamed Yoma, está en Montevideo investigando la forma de vender Agua da Pedra, una marca de agua mineral de la empresa brasileña de bebidas Fruki, que tiene una capacidad de producción anual de 420 millones de litros al año y que en 2024 incrementará, presumiblemente, a 650.

Según contó Yoma a InfoNegocios, su investigación ahora está enfocada en logística, depósitos y puntos de venta posibles de la capital uruguaya y su intención es comenzar lo antes posible a importar la nueva bebida, que en el estado brasileño de Río Grande del Sur lidera las ventas de agua mineral.

Según la página web de Agua da Pedra, el agua que embotellan proviene del acuífero Guaraní. Yoma tiene previsto importar botellas de hasta 5 litros y venderlas a precios competitivos.

El empresario de origen libanés, dueño de los tres supermercados Makro Chuí (Makro I ubicado en el Centro del Chuy, Makro II ubicado a pocas cuadras del centro y que cuenta con un restaurante en el piso de arriba y Makro III en la Barra del Chuy) contó a InfoNegocios que está muy conforme con las ventas de la temporada pasada. Según dijo, la facturación anual de los tres comercios –que emplean unas 350 personas- asciende a más de 30 millones de dólares por año.

El empresario, que alterna sus días entre Porto Alegre, el Chuy y Montevideo, contó a InfoNegocios que aunque todavía sigue al mando de los supermercados, gradualmente les está dejando la responsabilidad a sus dos hijos. Además, junto a ellos está buscando una locación para abrir un cuarto supermercado Makro, que podría ser en Rivera o en la ciudad de Pelotas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.