El 48% de los uruguayos que podrían hacer compras en el exterior no las hacen

(Por Santiago Perroni) Viasendo, empresa dedicada a facilitarle a los uruguayos sus compras en Estados Unidos, descubrió -mediante análisis y encuestas- que casi la mitad de los uruguayos que podrían hacer compras en el exterior vía web no lo hacen, pese a que hay opciones muy desarrolladas en el mercado.

Image description

“Detectamos dos motivos centrales. Hay quienes no entienden el proceso de compra y les resulta complejo el procedimiento. Y hay otro tema que tiene que ver con las tarjetas de crédito y un miedo a que esa tarjeta esté en el exterior. A los uruguayos nos preocupa más que nuestra tarjeta esté en Amazon o Wallmart, a que esté en una tienda de ecommerce local”, dijo María Noel Laborde, directora de Viasendo, a InfoNegocios. Según ella, son estos los factores que limitan el crecimiento de este tipo de servicios, por más que este temor se está esfumando poco a poco.

Laborde plantea que las tarjetas prepagas son una solución interesante para quienes se muestran reacios a colocar los datos de su tarjeta de crédito o débito en un sitio web, ya que asumen un riesgo bastante menor.

“La realidad de Latinoamérica es bien dispar. En Colombia y Chile tienen un potencial distinto en cuanto a desarrollo y conocimiento. También tienen aduanas más sencillas para poder moverse, con bajos impuestos y un proceso simple para importar. El Perú el ecommerce crece junto a la economía del país. A Argentina y Brasil les cuesta crecer por sus aduanas. Ahora Argentina levantó unas trabas para envíos de menos de US$ 50 y eso va a ser beneficioso”, explicó Laborde.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.