Easy Congelados abrirá una nueva planta en Aguada con local al público (esta expansión triplicará su producción)

(Por Antonella Echenique) La empresa Easy Congelados, especializada en productos congelados de panadería artesanal, está construyendo una nueva planta en Aguada con el objetivo de triplicar su capacidad de producción. Además, contará con un local propio en el mismo sitio para llegar directamente al consumidor final.

Image description

En este escenario, la marca busca seguir creciendo a través de la diversificación de productos y, para lograrlo, está próxima a inaugurar una nueva planta de producción que le permitirá triplicar su capacidad de fabricación. “Esta expansión está prevista para julio de 2025 e incluirá además un local físico para recibir a los clientes”, aseguró Dan Kalijmann, fundador de la empresa.

“El principal desafío que teníamos era poder cubrir la demanda sin perder la calidad que nos caracteriza. Esta nueva planta permitirá optimizar la producción, aumentar el volumen y mejorar la logística, sin comprometer los estándares de calidad”, agregó.

En ese orden, mencionó que este crecimiento no solo responde a la creciente demanda de sus productos, sino también a un plan de consolidación en el mercado nacional. Desde sus inicios, la empresa logró captar rápidamente el interés de consumidores y comercios por su propuesta de productos artesanales sin conservantes, ofreciendo una alternativa de panadería a través del congelado. 

Hoy en día tienen tres canales de venta marcados. El primero es el canal minorista, donde las personas compran directamente por Instagram, WhatsApp o la página web, que tiene un sistema “bastante intuitivo y sencillo”, indicó. El segundo canal es la reventa por retail, autoservicio o cadena de congelados, donde los productos están en diferentes puntos de venta. Y el tercero, uno de los principales, son las cafeterías, donde actualmente abastecen a unas 60 cafeterías en Uruguay. 

Kalijmann aseguró que, en ese sentido, las cafeterías solucionan dos problemas: por un lado, la pérdida por falta de producto, y por otro, la pérdida por producto no vendido. “El diferencial es que los productos se hacen en menos de diez minutos y son congelados, lo que les da una vida útil prolongada de hasta seis meses”, detalló.

Easy Congelados se destaca por ofrecer roll de canela, chipá y volcán de chocolate y/o dulce de leche. Sin embargo, este año están trabajando en una línea sin azúcar ni harinas, que responde a una demanda de mercado saludable. “El primer producto de esta línea son las cookies sin azúcar, que ya están disponibles en nuestra página web, y también estamos desarrollando nuevos productos para sumar a esa línea”, subrayó.

Además, están desarrollando un nuevo formato de roll de canela en presentaciones más pequeñas y accesibles para el retail. “El formato reducido del roll de canela está pensado para supermercados y tiendas de congelados. De esta manera, buscamos adaptarnos a las necesidades del consumidor y facilitar el almacenamiento de los productos en el hogar”, explicó Kalijmann.

"Nuestro objetivo es seguir creciendo, pero siempre con un enfoque en la calidad y el servicio. Queremos ser una opción confiable para las familias uruguayas, brindándoles productos de panadería auténticos, fáciles de preparar y con la frescura de un producto recién horneado", señaló Kalijmann.

Además, el principal reto sigue siendo cómo llegar a los consumidores que no están en redes sociales, ya que no todos tienen acceso a Instagram o plataformas online. Por lo tanto, comenzarán a participar en ferias gastronómicas, y en ese marco, se presentarán el 3 y 4 de mayo en la feria DeGusto Montevideo, siendo una de las primeras experiencias que tendrán directamente con el público.

La historia de Easy Congelados comenzó de forma modesta, cuando Dan Kalijmann, recién graduado en gastronomía, empezó a experimentar con panadería artesanal en su casa. Junto a su hermana, comenzó a vender rolls de canela, y gracias al boca a boca y las redes sociales, la demanda creció rápidamente. Esto llevó a Kalijmann a ampliar su capacidad de producción: primero invirtió en un freezer más grande y luego alquiló una cocina para poder seguir creciendo. “Un aspecto importante para nosotros fue el acompañamiento del Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de la ORT, ya que nos orientaron para acceder a capital semilla y nos guiaron en la implementación de plataformas de e-commerce”, finalizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.