Desafíos en las exportaciones uruguayas: Crecieron un 5% en cinco meses del año (conversamos con María Laura Rodríguez de UEU)

(Por Antonella Echenique) Con el fin de monitorear el sector exportador, InfoNegocios conversó con María Laura Rodríguez, responsable de asesoría económica, comunicación y sostenibilidad de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU), quien nos comentó que, según los últimos datos, las exportaciones crecieron un 5% en los primeros cinco meses del año, medido en dólares, respecto al mismo período del año anterior.

Image description

María Laura explicó que el año pasado fue complicado debido a la sequía y la inestabilidad mundial. Aunque se esperaba una mejora este año, las inundaciones afectaron el clima. A pesar de esto, señaló: “Observamos una mejora del 5% en el sector exportador en los primeros cinco meses del año. Es un crecimiento leve, pero se espera que continúe”. Además, agregó que “el año pasado se inauguró la segunda planta de UPM y ahora estará en funcionamiento todo el año; estos son factores que inciden positivamente en el sector”. 

En relación con la situación regional, Rodríguez destacó que Brasil brindó un gran apoyo a Uruguay el año pasado, ya que China experimentó una significativa disminución y no logró recuperarse como el principal mercado para Uruguay, al menos no a los niveles anteriores a la pandemia. A pesar de que la carne uruguaya enfrenta obstáculos para acceder al mercado chino, logró expandirse hacia otros destinos, incluyendo Estados Unidos. 

Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre cómo evolucionará Argentina, que también representó un desafío el año pasado debido a la brecha cambiaria. “Aunque esta brecha se ha reducido, Argentina sigue siendo una opción más económica para Uruguay. Recientemente, la diferencia ha vuelto a aumentar, lo que presenta desafíos adicionales para el sector exportador”, comentó María Laura.

Desde la Unión de Exportadores, ¿en qué están trabajando?

Durante estos primeros meses del año nos enfocamos en elaborar un documento llamado "Agenda de Prioridades del Sector Exportador". En esta agenda hemos incluido los principales temas que consideramos importantes para el desarrollo del sector exportador. La hemos presentado a todos los precandidatos a la Presidencia de la República con representación parlamentaria, así como a otras organizaciones. Uno de los temas fundamentales que abordamos es la mejora de la inserción internacional del país y la necesidad de más acuerdos comerciales. También hemos discutido sobre la modernización del Mercosur y cómo hacerlo más efectivo para lograr acuerdos a nivel regional.

Para alcanzar un crecimiento importante, es fundamental abordar los temas mencionados en la agenda de desarrollo exportador, como la inserción internacional y la competitividad. Trabajar para el desarrollo del sector exportador es trabajar para el crecimiento del país. Es importante destacar que hay consenso en que Uruguay debe crecer a través de la exportación. Ahora, ¿cómo podemos potenciar esa exportación? Hay múltiples factores que debemos abordar, desde la inserción internacional y la competitividad hasta la innovación y la digitalización.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.