Dejemos hablar al viento: en 2 años operarán 20 de 29 parques eólicos que UTE tiene en carpeta

El parque eólico Juan Pablo Terra, ubicado en el departamento de Artigas, en una colonia del Instituto Nacional de Colonización, a 15 kilómetros al Este de la capital departamental, dinamizará uno de los departamentos más pobres del país. Es cien por ciento propiedad de UTE y costará unos US$ 126 millones. Está formado por un conjunto de 28 aerogeneradores marca Nordex, modelo N117, de 2,4 MW de potencia cada uno, lo que hace… (seguí, hacé clic en el título)

... un total de 67,2 MW que estarán disponibles en agosto de este año. Se estima que el parque tendrá una producción anual de 283 GWh, energía equivalente a lo que consumen anualmente, en promedio, 100 mil uruguayos.
Durante el fin de semana arribará al puerto de Fray Bentos el segundo contingente de palas y góndolas que componen la estructura de cada aerogenerador. En estos momentos se está montando el primero de ellos, y se estima que en dos meses estarán emplazados los 28 molinos. Las torres tienen 91 metros de altura y el diámetro del rotor (hélice) es de 117 metros. Cada aspa mide 57 metros.
En los próximos dos años estarán operativos al menos 20 de los 29 proyectos eólicos en carpeta. De esta forma, Uruguay podrá contar con alrededor de 1.200 MW de energía eólica, lo que representa un aumento de 35% en la capacidad instalada y la posibilidad de abastecer por esta vía el 40% de la demanda. Esto también posibilitará reducir en un 25% el costo de ese abastecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.