Cortita y al pie: MjobO conecta empresas con trabajadores (y le dice chau a las frustraciones)

(Por Santiago Magni) MjobO es una plataforma que ofrece soluciones de Recursos Humanos a la medida de cada organización. El proceso de selección de personal es más rápido que en otros portales, demorando 16 días hábiles, hoy cuentan con 6.500 usuarios y quieren llegar a 100 empresas antes de terminar el año.

Image description

“Los usuarios no van a ver ofertas laborales, porque el objetivo de nuestra herramienta es minimizar esa frustración de ver ofertas y que nadie te llame. En la desesperación te terminás postulando a todo. Queremos que el beneficio sea de los dos lados, 50 y 50”, explicaron a InfoNegocios Agustina Regueiro y Oscar Hidalgo Izzi, creadores de la plataforma.

“Creemos que el ahorro de tiempo para el postulante es muchísimo. En los estudios que hemos hecho había personas que buscaban trabajo 4 días de la semana 4 y 6 horas por día. Lo que proponemos es que la persona se crea su perfil, ponga los datos y listo, no tiene que hacer más nada, ya que la empresa lo contratará si cree que tiene las cualidades adecuadas”, señaló Regueiro.

Con esa idea de que el tiempo es oro, tanto para las personas como las empresas, Hidalgo Izzi señala que “las empresas que nos fueron contratando estiman que cubrir una posición está entre los 45 días y dos meses, nosotros somos más ambiciosos en cuanto a los tiempos y solemos decir que podemos cubrir una posición en 16 días hábiles”.

La idea es que la empresa compre directamente la base de datos para el área en la cual quiera seleccionar a una persona, ya sea ventas o atención al cliente, por ejemplo. “Manejamos un sistema de créditos, donde cada búsqueda equivale a un crédito y tiene un costo de $2.800 que tiene una duración de 21 días, donde podés entrar a esa búsqueda las veces que quieras, cambiar los filtros para encontrar candidatos diferentes”, comentó Regueiro.

Luego de esos 21 días hay 24 días más para poder seguir teniendo acceso a los currículums de las personas contactadas y la empresa envía la propuesta, el candidato acepta o rechaza. Por eso la persona que no respondió a la empresa tiene tiempo de contestar a la solicitud, y la empresa tiene tiempo para recibir la respuesta del candidato.

“Otro aspecto interesante es que hoy con las personas que están trabajando y les interesaría cambiar de trabajo pasa que tienen que invertir mucho tiempo en la búsqueda. Además, a veces les da miedo postularse a una oferta de las empresas en las que están trabajando, ya que muchas ponen como confidencial su nombre. Esto habilita a registrarse y eso no significa que estás buscando trabajo, sino abierto a escuchar propuestas”, señaló Regueiro.

Por otro lado, con respecto a la repercusión que viene teniendo la plataforma en sus primeros 20 días y los objetivos a corto plazo, ambos coinciden en que los sorprendió para bien la aceptación que tuvieron, con 6.500 usuarios registrados. “Tenemos unas 25 o 30 empresas registradas, aunque todavía no abrimos la convocatoria directa a empresas. Esperamos llegar a 100 antes de fin de año”, concluyó Hidalgo Izzi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.