Como en Escocia, pero en UY (abrió Señor Whisky, un espacio 100% exclusivo de esta bebida)

Desde el pasado 1º de diciembre los amantes del whisky pueden tener una experiencia emocionante al momento de comprar una botella de esta bebida ya que abrió Señor Whisky, un premium store exclusivo de este destilado que pone a Uruguay como segundo país del mundo de mayor consumo.

Image description
Image description

Solo Francia supera a Uruguay en el mundo como país con mayor consumo de whisky por persona al año. Según los últimos datos a propósito de este tema, los uruguayos beben 1,77 litros de whisky en el transcurso de 12 meses y, en este marco, tener un lugar pura y exclusivamente para comprar la más amplia variedad de whisky parece más que un acierto.

En concreto, desde el pasado 1º de diciembre, los amantes de esta bebida -y quienes no lo son también- tienen en Señor Whisky un lugar no solo para comprar una o más botellas, sino un lugar para dejarse llevar y conocer más de este destilado en el que hay una gama de opciones disponibles que no todos conocen, desde Blended o Single Malt hasta Speyside, Highlands, Lowlands o Islay.

“Para mí que soy un apasionado del tema creo que es muy importante investigar y elegir el whisky que mejor se adapte a tus gustos y preferencias personales. Me gusta decir, casi como un lema, que si más sabés, mejor comprás y más disfrutás”, señaló Malcolm Alexander a InfoNegocios.

Según el emprendedor –uruguayo con 50 años de edad e hijo de padre escocés– “Señor Whisky es, me animo a decir, el único sitio de e-commerce del país con cerca de 200 etiquetas solo de whisky, con marcas más estándar que salen $ 990 a otras premium que pueden llegar a los $ 30.000, como el Dalmore King Alexander III, un escocés que ya mucha gente conoce y sabe apreciar”.

En este sentido, Alexander, con una maestría en Neuromarketing, dice que después de muchos años de disfrutar del whisky, “aprender de él, conocer sus raíces y viajar a sus tierras, que son las de mi familia también, quise volcar todo esas vivencias en este proyecto y que comprar un whisky no sea solo pagar por un producto, sino que sea una experiencia diferente”.

El creador de Señor Whisky proyecta, en un año, sumar al e-commerce un local físico para intercambiar ideas con los clientes y sepan qué comprar.

“Hay un Blend o un Single Malt para cada ocasión y para cada persona”, sostiene Alexander, agregando que “en Señor Whisky tenemos desde las marcas más reconocidas hasta ediciones limitadas y exclusivas, como el whisky japonés Kamika Sakura que ronda los $ 6.750, otro que es de Taiwán, el Kavalan, que hay desde $ 4.500 a $ 12.000... No sé, son muchas las opciones no tradicionales que si la gente que le gusta el whisky conoce sin duda se apasiona, como podría suceder con el Fettercairn 12 años, un Single Malt exquisito que madura en barricas que fueron de bourbon de roble blanco americano o el Glengoyne Cask Strength, ambos escoceses”.

Confiado en su proyecto, Alexander mira el futuro imaginando que así como cuando él era niño y veía la marca de alguna licorería emblemática de Montevideo en un paquete, sabiendo que en su interior había una exquisita botella de algún vino o whisky, “cuando la gente vea el packaging de Señor Whisky sabrá que recibe una botella única, de calidad, comprada en un lugar en el que solo se vende eso: un whisky único y de calidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.