¿Chocaste? No esperes más, tenés un santo de tu lado (San Cristóbal Seguros gana calle en UY)

Popularmente se lo conoce como al patrón de los viajeros, pero en materia de seguros para automotores, está bien encomendarse al santo pero mejor tener una compañía atrás que respalde cualquier inconveniente. En este sentido, San Cristóbal Seguros viene siendo una de las de mayor crecimiento en el último año y sacudió el paradigma de los siniestros con su herramienta de autogestión.

Image description

Nacido en la ciudad de Rosario hace casi 80 años, el grupo financiero y de seguros argentino San Cristóbal tiene presencia en Uruguay desde hace menos de una década, más precisamente desde enero de 2014, cuando comenzó efectivamente a realizar operaciones, concretamente en el rubro seguros de automotor, segmento en el que Sebastián Dorrego, gerente general de San Cristóbal Seguros Uruguay, remarcó a InfoNegocios “viene creciendo en el último año por encima del 40%”.

“De hecho -agregó Dorrego-, según nuestra proyección respecto a los números de 2019, esperamos tener un cierre de ejercicio con un 50% de crecimiento, lo que significaría estar brindándole una cobertura de seguros a 30.000 automóviles”.

Para entender mejor estos números, el gerente general de San Cristóbal Seguros Uruguay explicó a InfoNegocios que la estrategia de la compañía ha sido la de una permanente innovación y un cambio en el paradigma de la atención de un siniestro, sumando tecnología y apuntando principalmente a la experiencia de usuario.  

“Lo primero que hicimos, una vez que en 2014 comenzamos a operar en Uruguay, fue diseñar una red de corredores oficiales, con alcance en todos los rincones del país, de modo que pudiéramos brindar una atención personalizada”, dijo Dorrego, agregando que “eso dio como resultado un servicio a 10.000 automóviles”.

Luego, en 2015, San Cristóbal Seguros Uruguay expandió sus pólizas de seguros para personas y empresas hacia otras ramas, como hogar, incendio y comercios, “pero fue en el segmento automotor en el que el proceso de crecimiento siguió acentuándose, alcanzando en 2015 una cartera de clientes de 15.000 automóviles y al cierre de 2019 la cifra trepó a 20.000”. Según el gerente general de la aseguradora, la composición territorial de esas pólizas implicaba una cobertura del 60% en Montevideo y del 40% en el interior del país.

“En 2019 -dijo Dorrego-, con la idea de robustecer el servicio, diseñamos un plan estratégico trianual, es decir de 2020 a 2022, con dos desafíos claros. Por un lado, revertir el porcentaje de la cartera de clientes, volcándonos fuertemente hacia el interior del país, sobre todo en departamentos que nos parecían claves -Maldonado, San José, Paysandú, Colonia, Lavalleja y Rocha, principalmente-, y por otro, iniciar acciones comerciales, con el aporte de la tecnología, claves para la autogestión. En eso hemos sido punta de lanza”.

En este sentido, una de las herramientas principales de San Cristóbal Seguros Uruguay es la posibilidad de denunciar cualquier tipo de siniestro automotor a través de WhatsApp, “tratándose de un trámite que, en menos de 8 minutos, sin demoras ni descargas de apps, te permite reportar tu choque vos mismo y seguir circulando, cuando se trata de siniestros que lo permiten, sin tener que esperar 40 minutos o una hora como sucede habitualmente”, remarcó Dorrego.

“Esta solución, que comenzamos a implementarla en diciembre de 2019, viene creciendo cada vez más entre la cartera de clientes, alcanzando hoy un 35% de los casos. Es decir, de 300 denuncias mensuales que se hacen por siniestros leves, que son en el 80% de los casos, unas 100 personas lo hacen a través de esta herramienta”, sostuvo el gerente general de San Cristóbal Seguros Uruguay.  

En cuanto al primer punto, el de revertir el porcentaje de la cartera de clientes de Montevideo y el interior, Dorrego remarcó que hoy la compañía brinda su servicio en el interior en un 55% y en Montevideo un 45%, siendo algo que viene “acompañado de un crecimiento importante también en el número de pólizas, que pasó de 20.000 en 2019 a 27.000 al 30 de octubre de 2020”.

En cuanto a su ubicación en el mercado, uno de los más competitivos y con más recambio, el gerente general de San Cristóbal Seguros Uruguay dijo que “actualmente estamos en el sexto lugar, con un 2,3% del share del mercado, algo bien significativo porque partimos del 1,8% en 2019 y nuestra meta es llegar al 3,2% del share en 2022”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)