Cediiap trae la primera Diplomatura en Psicopedagogía Laboral (ya se sumaron Globant, Abstracta y Jam3)

Una especialización que tiene mucho para aportar al área de personas en diversas empresas; comienza en marzo, dura un año y es 100% online.

Image description

La Psicopedagogía Laboral es una especialización posterior a la carrera de grado que surge en Argentina en la década de los ‘80. Desde entonces ha cobrado cada vez mayor preponderancia hasta convertirse incluso en una necesidad ante los cambios vertiginosos en el contexto laboral.

El objetivo principal apunta a que las personas aprendan a trabajar y a hacerlo de forma integral, que tengan habilidades de comunicación, herramientas para el trabajo con otras personas, una buena gestión del tiempo con estrategias para poder focalizar y priorizar, disposición para seguir siempre aprendiendo, un mindset que les permita el crecimiento personal-profesional estando abiertos a crecer, a recibir feedback y tomarlo para perseguir la mejora permanente. También el impacto se dirige a colaborar con quienes por alguna razón personal o situación laboral encuentran distintas barreras, se ven desmotivados o se enfrentan a obstáculos. 

Valentina Fernández y Cecilia Irazoqui, coordinadoras de la Diplomatura en Cediiap, apuntan que “estamos orgullosas de haber podido traer una formación de calidad con mucho para aportar al mundo empresarial. Que esta Diplomatura desembarque en Uruguay, reafirma que las empresas están cada vez más cerca de las personas y que no hay una vida laboral y otra personal”.

El curso está diseñado para profesionales con Licenciatura en Psicopedagogía y áreas afines, estudiantes avanzados de psicopedagogía en proceso de elaboración de su Trabajo Final de Grado o profesionales de carreras afines a psicopedagogía.

La Diplomatura en Psicopedagogía Laboral es ofrecida por Cediiap, comienza en marzo de 2023 y tendrá un año de duración. Será completamente online para dar la posibilidad de participar a profesionales que radiquen en lugares de habla hispana tanto del interior de Uruguay como de otros países. Contará con los aportes de grandes profesionales de Uruguay y el exterior, con sólida formación en el área. Además, compañías locales e internacionales de diversos rubros, como Globant, Abstracta y Jam3 abrirán sus puertas para conversar en relación al día a día en las empresas.

El costo de la diplomatura es de $70.800 en 12 cuotas de $5.900, con la posibilidad de acceder a algunos descuentos. Valentina Fernández confirmó a InfoNegocios que aún hay algunos cupos disponibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.