BID Invest aprobó un préstamo de hasta US$ 70 millones a Megalabs para la producción de productos farmacéuticos en la región (incluido Uruguay)

Para la operación en Uruguay se invertirá en tecnología y mejora de procesos; el foco de la producción de medicamentos está puesto en el tratamiento de enfermedades que afectan a la población envejecida.

Image description

BID Invest ha otorgado un préstamo por 10 años de hasta US$70 millones a Megalabs, grupo farmacéutico con presencia en toda Latinoamérica. Los recursos fortalecerán la producción de medicamentos esenciales para la tercera edad y apoyarán inversiones en ocho países de la región, incluyendo Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, República Dominicana y Uruguay.

El préstamo financiará catorce proyectos de inversión que incluyen la expansión de plantas de producción de productos farmacéuticos existentes, modernización y expansión de plantas de antibióticos, inversiones en programas de eficiencias, buenas prácticas de laboratorio y buenas prácticas de manufactura, y compra de maquinarias y equipos.

Gran parte de los esfuerzos de la compañía están puestos en prevenir, tratar y curar enfermedades relacionadas con una mayor edad. En 2020 unas 58 millones de personas en América Latina y el Caribe tenían más de 65 años de edad, y se estima que en 2030 suba a 145 millones de personas, lo que equivale a casi una de cada cinco habitantes de la región, según las Naciones Unidas

Con el proyecto se espera incrementar la producción regional de productos farmacéuticos con el consiguiente impacto positivo en la exportación. Asimismo, se estima que durante 2022-2026 Megalabs introduzca en el mercado alrededor de 140 nuevos productos fabricados localmente.

En Uruguay, Megalabs cuenta con seis compañías: Megalabs Uruguay, Celsius, Haymann, Iclos, Servimedic y Spefar. Fernando Del Puerto, Gerente General de la empresa para Uruguay, comentó que, con lo que le toque a Uruguay de este préstamo, “seguiremos invirtiendo en mejorar plantas, tanto en tecnología como en procesos para continuar mejorando la producción. Nuestra empresa cree en Uruguay, invierte en Uruguay y se proyecta desde Uruguay al mundo”. 

Gracias a la expansión de Megalabs se estima la generación de nuevos empleos directos e indirectos, esfuerzo que será apoyado por BID Invest a través de una asesoría técnica, cuyo objetivo será diagnosticar, elaborar una estrategia regional y capacitar en el área de igualdad de género, diversidad e inclusión.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.