Automotoras venden 78 vehículos nuevos por día (el mercado llegó a 23.400 unidades)

El pulso del mercado automotor sigue latiendo. Según las últimas cifras que divulga Acau entre enero y mayo se colocaron 23.398 unidades de vehículos, de los cuales el 63% son autos de pasajeros. Si tomamos en cuenta el año “hábil” para las automotoras que trabajan de lunes a sábado, por día se cierra la venta de 78 vehículos 0Km. De cada 100 vehículos colocados 7 fueron camionetas SUV, segmento que acumula 1.656 unidades en el año. Los utilitarios…(seguí, hacé click en el título)

... livianos suman 5.466 en el mismo período.

Si se compara la cifra colocada de los segmentos automóviles de pasajeros, SUV y utilitarios, hay una caída en 100 unidades respecto a mayo del 2013.
En el ranking de marcas del segmento de pasajeros, el más significativo del mercado, las planillas elaboradas por Acau, constatan el liderazgo de Chevrolet, que lleva acumuladas 2.230 unidades cerrado el quinto mes del 2014. Le siguen Suzuki con 1.61 y Volkswagen con 1.263. El “top five” lo cierran Hyundai (1.220) y Nissan (1.009). La marca china BYD está “en la puerta” de las cinco primeras con un gran desempeño en mayo (242 unidades) y un acumulado de 982.
El “duelo” de las marcas Premium del periodo es favorable a Mercedes Benz que acumula 127 unidades. BMW colocó 94 y Audi 88.
En el segmento SUV, Renault sigue imparable (sólo en mayo puso en el merado 120 camionetas). Casi 1 de cada tres unidades vendidas llevan el “rombo”. Entre enero y mayo colocó 425 unidades, seguida por Chevrolet con 233 y Ford con 163.
Entre los utilitarios livianos sigue reinando Fiat que en el periodo comercializó 1.032 unidades (18.,88% del segmento). A la marca italiana la escoltan Volkswagen (734) y Nissan (422)
En lo que va del año se pusieron en el mercado 1.495 camiones nuevos y 97 ómnibus.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.