Atijas a tres puntas (construye 5 edificios en Punta, 2 en Colonia y 9 en Montevideo)

Con la compra del edificio de Gorlero y la 27 (ex Hotel Meliá) en Punta del Este, la firma Atijas se consolida en Punta del Este. Pero también está a full en Montevideo y Colonia. “El ex Meliá aún no tiene nombre y va a ser reformada en unidades de 1 y 2 dormitorios. Por la propiedad, que estaba sin uso desde hace diez años, se pagaron US$ 10 millones” nos confirmó el ingeniero Samuel Cañas, socio del estudio. En Montevideo, según nos contó Rafael Atijas, además de varios proyectos ya en construcción se vienen un hotel en la rambla de Punta Carretas, dos edificios en Malvín, y cuatro lanzamientos nuevos en la franja Buceo-Pocitos-Punta Carretas.

En las próximas semanas, comenzarán la construcción de varios emprendimientos lanzados sobre fines del 2010: Paseo de los Pocitos (donde estaba la vieja panadería De los Pocitos); Argenta (en Rambla y García Cortinas); y un hotel en la rambla de Punta Carretas cuyo nombre se develará en breve. Además, están lanzando dos obras en Malvín: Vista en la rambla; y Terranova en Concepción del Uruguay a un par de cuadras de la rambla. Los cuatro lanzamientos en el eje Buceo-Punta Carretas son: dot26 (26 de Marzo y Buxareo); iN (Sarmiento casi Bvr. España); un edificio en Montero casi rambla (nombre a revelarse en breve) y otro en Iturriaga casi rambla Armenia (en calidad de condo-hotel) cuyo nombres se conocerá en los próximos días.

En Punta del Este, la empresa construye Artower (Chiverta y Francia), una torre de 22 pisos en coproducción con Carlos Ott; y Sea View en la península frente al Emir. A estas torres se suma Bellagio Tower en Roosevelt y parada 14 en construcción y Sea Port Design Gorlero y 17, también en construcción.
En Colonia, Altos del Plata y Altos del Virrey. El primero está en construcción (construye Campiglia), la torre 1 ya está vendida y la torre 2 en venta. El segundo está todo vendido; la primera torre se entrega en setiembre y la segunda en diciembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.