Antel tiene un año para salvar a la ecuatoriana Telecsa

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, mandó parar las millonarias pérdidas de la operadora de telefonía móvil de ese país, Alegro PCS (Telecsa) causadas por la mala administración de la empresa. No sólo le dio un plazo de un año para pasar los números del rojo al negro, sino que la obligó a firmar un acuerdo de gestión con Antel, a través de sus servicios de consultoría. Si pasado el plazo no se logran resultados, la empresa se pondría a la venta. Según el propio presidente Correa, “Telecsa se ha convertido en un saco sin fondo que le ha saqueado recursos al país”, por lo que le dará la última oportunidad para que la empresa cree una alianza estratégica con la empresa telefónica uruguaya. “Tenemos que sacrificar un poco de dinero pero si siguen perdiendo plata, vendemos Alegro, señores.  Y si eso causa la desaparición de la Corporación  Nacional de Telecomunicaciones que pena, pero no puede seguirle costando tanto al pueblo ecuatoriano”, remarcó. Telecsa es propiedad total del operador ecuatoriano de línea fija Andinatel. La compañía cuenta con una licencia de servicios móviles avanzados a 15 años, que se adjudicó en abril de 2003, y lanzó servicios en diciembre del mismo año con la marca comercial Alegro PCS.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.