Alimentos Centenario desembolsó 7 millones de dólares (y lanzará productos sin carne)

(Por Mathías Buela) Inauguró nuevo centro logístico de 4000 metros cuadrados en la zona de Punta de Rieles

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El crecimiento de Alimentos Centenario, una empresa familiar fundada en 1959, ha sido notable, especialmente desde el 2002, destacándose una expansión significativa de su planta industrial a más de 5.000 metros cuadrados, con una inversión en tecnología de más de 2.000.000 de dólares. Sumado a esto, el jueves 14 de marzo la empresa concretó un nuevo paso en su rica historia: la inauguración de un nuevo centro logístico y cerca de 7.000.000 de dólares invertidos.

Así lo explicó a InfoNegocios Sebastián Paz, Gerente de Proyectos e Innovación de la empresa. “Teníamos el proyecto en carpeta desde hace tiempo, por la pandemia lo tuvimos que suspender durante un par de años y a fines de 2022 arrancamos la obra. Se trata de un centro de distribución que complementa la actividad de la fábrica”, dijo.

La planta de elaboración de Alimentos Centenario sigue estando en la zona del Espacio Modelo (ex Mercado Modelo), y allí quedará toda la operativa de elaboración, mientras que al nuevo centro de distribución de 4000 metros cuadrados en la calle Susana Pintos 2583, cercano a Punta de Rieles, irán las oficinas. “El plan es elaborar en la planta, traer para acá y desde aquí distribuir. Tenemos tres cámaras, una de congelados de 1400 toneladas, una de frescos de 900 toneladas y una de temperatura ambiente de 300 toneladas, con ocho bocas de carga. La idea es mejorar la logística y el servicio, porque la planta anterior nos quedó chica”. En total la empresa emplea a casi 300 personas. 

A su vez, el nuevo centro cuenta con materiales de construcción de alta eficiencia energética y es un proyecto de inversión aprobado por el MEC y calificado como proyecto de energía limpia (no genera aguas residuales). La organización del evento de inauguración fue confiado a 3/Cuartos Producciones, que llevó adelante una experiencia 360° para hacer aún más espectacular a la instancia. 

Con respecto al mercado y la posición de la histórica empresa, el Gerente de Proyectos e Innovación reconoció que la competencia es dura porque hay muchos actores, pero que eso mismo ha llevado a que la industria se reconvierta poco a poco. “En los últimos años la competencia ha incursionado en quesos, comida vegetariana, hamburguesas, pizzas, etc. Nosotros también estamos en ese camino de incorporar nuevos productos, no solo chacinados cárnicos sino que estamos con varios proyectos para este año: quesos, productos innovadores sin leche y sin carne financiados por ANII (Agencia Nacional de Investigación e Innovación) que también salen este año, vamos a salir con jamón crudo, aguas y otro tipo de alimentos. Estamos ampliando la paleta de productos para crecer en el mercado”.

Si bien no hay estudios de mercado recientes de la industria de chacinados en Uruguay, desde Alimentos Centenario aseguran que, de acuerdo al cruce de datos producto de la actividad, la compañía se ubica en el top 3 local con poco más de un 15% de participación a nivel local. ¿Y vender para el exterior? Paz cierra: “En el corto plazo nos enfocaremos al mercado local, pero siempre, y más con estos proyectos nuevos, están en el horizonte las ganas de exportar; por ahora es solo una intención”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.