woOw! Se vienen tres nuevas marcas (y una inversión de US$ 500.000)

(Por Pía Mesa) woOW! presentó el pasado lunes su nuevo proyecto -en el cual invirtió US$500.000- que consiste en dividir la plataforma en tres nuevas marcas: woOw! Travel, woOw! City y woOw! Shop.

Image description

Leonardo Silveira, CEO de woOw! dijo a InfoNegocios que la empresa comenzó a trabajar en el proyecto hace ya dos años y que la iniciativa surgió del intercambio con los clientes. “Este es un hito muy importante para nosotros porque consiste en verticalizar las experiencias, es decir, que cada una de las marcas ofrezca una experiencia acorde a lo que el cliente está buscando”, comentó Silveira.

La nueva experiencia de compra online busca potenciar la relación con los usuarios a través de una mayor diferenciación entre las ofertas comerciales. Según Silveira, la recepción por parte de los clientes viene siendo “altamente positiva”, aunque señaló que en los próximos meses las ofertas seguirán sufriendo cambios.

El sitio de woOw! Travel ofrecerá todos los servicios de una agencia de viajes, contar ácon paquetes aéreos, paquetes en bus en la región, hoteles en Uruguay, hoteles en el exterior, alquiler de autos y otros servicios de turismo. Además de ofrecer paquetes a todo el mundo, woOw! Travel brindará la posibilidad de armar viajes a medida.

Por otro lado, la propuesta de woOw! City es brindar la posibilidad de reservar en restaurantes, peluquerías y teatros de forma más sencilla.  Así, el usuario podrá elegir entre diversas opciones de cada una de las categorías, y en tres "taps" en el celular ya habrá reservado el lugar a su nombre, sin necesidad de imprimir cupones y gestionando la reserva directamente desde su panel en el sitio.

Finalmente, woOw! Shop será la tienda online en donde encontrar una gran variedad de productos como muebles, productos para el hogar en general, electrodomésticos, celulares, TVs, PCs y artículos de tecnología, ropa, y hasta una sección de productos de consumo masivo son parte de la exclusiva oferta del sitio, que cuenta con más de 15.000 productos. Además, sumará una sección con muebles que llegan directo desde la fábrica en Brasil, sin trámites, y sin intermediarios.

Las tres nuevas marcas de woOw! requirieron una inversión total de US$500.000 y aún continúa en el marco de un proceso de evolución, según indicó el CEO de la empresa. “La idea es seguir manteniéndonos fieles a nuestra identidad de precios y además sumar nuevos atributos de valor agregado, asociados a la experiencia de compra”, concluyó Silveira.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.