UY se queda sin la chance de ser una “República Bananera” (la devaluación del peso cambió los planes)

(Por Sabrina Cittadino) La devaluación que el peso uruguayo sufrió el año pasado complicó los planes que JH Partners tenía para el país. El fondo de inversión que trajo GAP manejaba la posibilidad de hacer lo mismo con Banana Republic. Sin embargo, los altos precios con los que tendría que instalarse la marca hacen inviable el negocio y, por ende, Enrique Urioste, representante de JH Partners en Uruguay, en cambio mira hacia Paraguay.

Image description

En abril del año pasado, el CEO de GAP en nuestro país nos había manifestado su deseo de traer la marca californiana Banana Republic (repasá la nota acá). Ya en aquel momento, la posibilidad estaba en plena etapa de análisis debido al comportamiento desfavorable del dólar para empresas que compran en la moneda estadounidense y venden en pesos uruguayos.

Finalmente, Banana Republic sigue con la chance de llegar a la región (hoy en día solamente está en Chile) pero no a nuestro país. “Tenemos pensado que en Paraguay puede existir la posibilidad de abrir la tienda. A Uruguay le tenemos un poquito de miedo por una cuestión de precios. Se nos va muy arriba y no creemos que con la devaluación que vivió el país estén dadas las condiciones”, comentó Urioste.

Este mismo desfasaje en las monedas es lo que también complicó los planes de GAP. “Nosotros compramos en dólares y a un año vista, con lo cual la empresa debió hacer un sacrificio muy grande para no trasladar todo ese costo de la devaluación al producto. Eso, en cierta forma, nos complicó el año”, explicó el CEO.

De cualquier manera, lo importante para la marca sigue siendo su consolidación dentro de la mentalidad del consumidor uruguayo. De acuerdo a Urioste, hoy en día GAP es referente en cuanto a indumentario, por lo menos dentro del “circuito de la costa”. “Vimos un crecimiento muy fuerte en la parte de chicos y de hombres”, afirmó.

Asimismo, dijo que hoy en día está conforme con la propuesta que tiene para GAP en Uruguay: “el público objetivo de la marca está más que bien representado en Montevideo y Punta Carretas Shopping. Estamos viendo cómo se acomoda la región para explotar distintas oportunidades de crecimiento, pero hoy en Uruguay estamos bien con lo que tenemos”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.