Banana Republic, la mítica marca californiana también desembarcaría en Uruguay

(Por Liz Gandini) El fondo de inversión JH Partners que desembarcó en Uruguay con la compra de Neutral Free Shop y que trajo la marca de indumentaria GAP tiene en mente también arribar al país con Banana Republic. “Se trata de otra unidad de negocio a ser desarrollada pero aún estamos analizando los planes de negocio de una marca que, es más cara que GAP”, indicó Enrique Urioste... (seguí, hacé clic en el título)

... responsable del fondo JH Partners en la región y CEO de Gap en Uruguay.

Urioste manifestó que el deseo de traer Banana Republic es fuerte pero que aún no hay fecha ni ubicación posible de los locales. La principal problemática que se presenta actualmente es, al tratarse de una marca americana,  la tendencia alcista del dólar: “Se compra en dólares y se vende en pesos lo que genera un desfasaje importante ya que nuestra obsesión se transforma en tratar de llegar con la mejor calidad de producto y con el precio más competitivo posible”, agregó Urioste. Esta situación del dólar pone un freno a la llegada de Banana a Uruguay ya que, según Urioste, “el mundo 2015 es radicalmente diferente al 2014, el fortalecimiento del dólar en todas las economías emergentes está haciendo que las variables de competencia sean diferentes”. Dada la situación de las variables macroeconómicas, el CEO de GAP aseguró que están en plena etapa de análisis para decidir si traer la marca en breve o “esperar un poco más”.

Banana Republic es una cadena de tiendas estadounidenses fundada en sus orígenes como una tienda de ropa para viajes, luego fue comprada por Gap y, actualmente, se especializa en producción de ropa y accesorios de lujo.  Esta distinguida marca llegó a Sudamérica en junio de 2012, cuando abrió su primera tienda en Chile, en el Mall Costanera Center.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.