Milamores debuta con franquicia en Punta del Este y va por un tercer local en Montevideo

Luego del asado y la pizza, las milanesas, aunque de procedencia foránea, son el plato más “uruguayo” en nuestra cultura gastronómica. Y Milamores ha sabido explotarlo con su exitoso bar de milanesas que apostó al monoproducto y no le erró (en su local insignia de Pocitos venden más de 4.000 milanesas por mes). Ya tiene dos locales en la capital, y ahora suma uno en el este pero esta vez consolidando el modelo de franquicia. Maximiliano Piñeyrúa, director de Milamores, se tiene fe para seguir creciendo. “El local de Punta del Este estará abierto todo el año y la idea es seguir expandiéndonos con franquicias en el interior del país y también fuera” asegura.Tener una franquicia del bar “milanesero” ronda los US$ 75 mil.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El local de Punta del Este estará ubicado en la Parada 2 sobre la calle Lenzina esquina Chaná, sumándose al emergente polo gastronómico de la zona. Tendrá terraza y deck con capacidad para 80 cubiertos. Como en verano el balneario no descansa, estará abierto todos los días desde el mediodía y hasta pasada la medianoche, con opción de comer ahí, take away y en enero se sumará el delivery. Para mediados del 2014, volverán a poner el foco en Montevideo donde abrirán un tercer local en una zona que todavía están definiendo. ¿Dónde te gustaría un Milamores?
¿Cuáles sugerimos? Todas son deliciosas pero no podes dejar de probar la Milamores, que puede ser de carne o pollo, frita o al horno, servida con jamón crudo, queso brie y vinagreta de oliva y balsámico. La Suárez, que tiene jamón, queso provolone gratinado, tomates cherry y óregano; y la Cheddar que viene con cebolla caramelizada, queso cheddar y panceta. También están las “De la Huerta”, que pueden ser de berenjena, zapallitos o calabaza. La variante “al pan” viene con el pan recién horneado (baguette o batta). Además del clásico acompañamiento de fritas, podes pedir aros de cebolla, papas rústicas, papas salteadas y tablas con picadas. Incluso ensaladas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos