La consulta médica virtual ya es una realidad de la mano de Doctari (operarán también en Argentina y Chile)

(Por Pía Mesa) Hace poco más de una semana, comenzó a operar en Uruguay, Doctari, una plataforma digital que busca acercar al paciente con el médico mediante una consulta virtual. El objetivo es poder acercar la medicina a aquellos que por diversas razones no tienen acceso, y además, coordinar las consultas de forma más rápida y eficaz.

Image description

Julio Arocena, uno de los fundadores de Doctari, dijo a InfoNegocios que si bien la idea surgió hace ya un año y medio, recién hace poco más de una semana que están operativos en Uruguay. Asimismo, se estima que comiencen a operar en Argentina dentro de un mes, como también en Chile. “La idea surgió al ver las ineficiencias del sistema médico uruguayo, donde muchas veces te dan fecha para ver a un médico dos meses después y cuando vas te atienden en 15 minutos. Con Doctari, la idea es que lo resuelvas de forma rápida e igual de eficaz”, explicó Arocena.

Doctari es una plataforma digital que tiene como finalidad conectar al paciente con el médico, tanto de forma virtual como presencial –si el médico o el paciente lo desean o consideran necesario-. Si bien la responsabilidad de la consulta recae en el médico, desde Doctari procuran asegurarse de que los médicos tengan la formación adecuada y que estén habilitados para ejercer su profesión. En el caso de que se entienda que la consulta deba ser presencial, es el médico quien pondrá su consultorio a disposición.

La plataforma puede ser utilizada por cualquier persona de Uruguay, sin embargo, Doctari hace especial énfasis en el público que vive alejado de las grandes ciudades y que, debido a las grandes distancias, les resulta caro y difícil acceder a consultas médicas. “Hay gente de pueblos del interior que tienen que esperar horas por un ómnibus que los deje cerca de algún centro de salud. La idea es agregarle valor a esa gente, que pueda hacer todo de forma rápida y desde su casa, tenemos la misión de llevar la salud a lugares donde no hay profesionales”, explicó Arocena.

El servicio por utilizar la plataforma se paga únicamente cuando el paciente pide una consulta, no tiene costos fijos y se puede efectuar a través de tarjeta de crédito, débito o pago en locales de cobranza. Desde Doctari fijaron un precio de consulta de $790, tarifa que el médico podrá modificar si entiende que es pertinente hacerlo.

Los planes de Doctari a mediano plazo tienen que ver con una mejora de la plataforma y la suma de nuevos servicios como la posibilidad de comprar medicamentos. “Estamos haciendo convenios con diferentes laboratorios y farmacias para que los pacientes puedan comprar los medicamentos que el médico le recete”, señaló el fundador.

La aplicación se puede descargar en App Store para IOS y en Google Play para Android desde cualquier dispositivo y permite compartir información, incluyendo estudios clínicos, además es posible utilizarla desde la web en cualquier computadora.

El emprendimiento contó con un apoyo inicial de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) por su aporte de valor al desarrollo.

Los socios fundadores de Doctari son: Roberto Canessa, Omar Paganini, Macarena Botta, Julio Arocena, Diego Estol, Rodrigo Alvez, Amilcar Perea, Fernanda Ariceta, Carina Novarese, Anat Rausky, Ignacio Fernandes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.