Abrir una franquicia de la Parrilla Gourmet de Inac cuesta US$ 400 mil (la primera en setiembre)

El nuevo restaurante que lleva el sello Uruguay Natural Parrilla Gourmet en el marco de la iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Carnes (Inac) será un exclusivo establecimiento del que solo habrá cuatro en todo el país, de acuerdo a la estrategia de expansión fijada por el organismo. La inversión para acondicionar el establecimiento, que estará ubicado en Héctor Miranda 2432 (Punta Carretas), superó los US$ 400.000. Quedará abierto al público en setiembre luego de la visita del presidente José Mujica, que apoya la iniciativa. También está confirmada la presencia de la “marca” en la temporada 2014/2015 en el este y se prevé la apertura de un local en Colonia y otro en  alguna ciudad de frontera. ¿Cuál debería ser la cuarta locación?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Si estás interesado en abrir una de estas franquicias deberás desembolsar alrededor de US$ 400 (incluida la tasa de franquicia). El local debe al menos tener 200 m2 y estar ubicado en alguna zona de interés para Inac, como por ejemplo, en una ciudad con más de  30 mil habitantes, avenidas con vidriera a la calle, y afluencia de turistas. La carne es seleccionada por Inac que es quien le dice al franquiciado a qué frigorífico comprarle, ya que el producto debe cumplir con un proceso especial de maduración en cámaras. Otra característica del proyecto es que va a contar con una boutique dentro del local en la que se venderán productos distintivos del Uruguay, y una gran cava de vinos con los mejores exponentes de las etiquetas uruguayas.
Uruguay Natural Parrilla Gourmet es un proyecto internacional creado para promocionar las carnes naturales del Uruguay. Cuenta con apoyo institucional de los ministerios del rubro y la propia Presidencia de la República. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos