ZTE y su modem 3G para ver el mundial

(Por Eduardo M. Aguirre) El mayor operador de telefonía móvil de Brasil, Vivo, ofrece la tarjeta módem 3G de ZTE equipada con receptores de televisión Siano para equipos móviles, con el objetivo de ofrecer la primera experiencia de TV digital a un mercado masivo en América del Sur ¿Puede llegar nuestro país?

Image description
Desde que tengo este acotado grado de conciencia que me caracteriza, sostengo que los seres humanos solo soportamos todos los avatares de la vida contemporánea gracias a la esperanza de que así llegaremos a disfrutar del próximo mundial de fútbol. En mi caso es así al menos desde 1978 hasta hoy.

Pero claro que con el paso de los años y las responsabilidades, han sido cada vez más los partidos de las copas mundiales que me he perdido de ver. Creo que tengo una buena noticia en este sentido.

Es que ZTE Corporation, proveedor de equipos de telecomunicaciones y soluciones de red, anunció que junto con Vivo, el operador móvil de Brasil (propiedad de Telecom Portugal y Telefónica) y Siano Mobile Silicon, introdujo el primer módem 3G que provee TV digital móvil a un mercado masivo en Brasil. El producto permite ver hasta 13 canales DTV incluyendo deportes, noticias y entretenimiento. El anuncio se hizo pensando en proveer a los fanáticos del fútbol variadas opciones de plataformas para disfrutar de los partidos de la Copa del Mundo, incluyendo notebooks y netbooks.

La nueva tarjeta de datos fue diseñada por ZTE Corporation basada en la performance del chip receptor de televisión móvil de Siano SMS1130 multi-standard, que soporta el sistema de Transmisión Digital de Servicios Integrados Terrestre (ISDB-T) de Brasil, de formato DTV. Describen sus fabricantes que provee una performance suprema con niveles de sensibilidad récord que permiten una calidad de TV móvil casi perfecta. La tarjeta es compatible con todas las notebooks, netbooks, y PCs de escritorio estándares.

Vivo fue el primer operador que lanzó planes móviles -celulares y módems- compatibles con la tecnología nacional estándar de TV digital ISDB-T creada en Japón. Siguiendo a Brasil, Argentina y Chile, otros países que podrán adaptar este sistema en los próximos años son, Perú, Venezuela, Bolivia y Paraguay, mientras que Uruguay necesitará un dispositivo similar pero que sea compatible con el sistema DVB/T, el estándar europeo adoptado por este país. Se anticipa que esto generará uno de los más grandes mercados móviles de TV digital unificados del mundo, con un total de alrededor de 300 millones de usuarios potenciales.

“Estamos detrás de la TV digital móvil desde sus comienzos, con la introducción de los productos más innovadores del mercado,” dijo Hilton Mendes, Director de Desarrollo de Terminales de Vivo. “Gracias a nuestra fuerte asociación con ZTE y Siano, hemos sorprendido al mercado con un nuevo concepto en banda ancha móvil y TV móvil, trayendo revolucionaria innovación en ambas áreas en un producto único. Nuestros clientes pueden ahora estar conectados a la más grande red 3G para ver claramente videos desde sus netbooks, laptops y computadoras.” Agregó el ejecutivo.

Por su parte Wei Zheng, Director de Terminales en Brasil de la china ZTEl declaró: “En ZTE estamos orgullosos de haber lanzado este producto de avanzada TV móvil en Brasil, junto con nuestros compañeros Vivo y Siano, para traer a los suscriptores de Vivo una experiencia superior en la visión de TV digial móvil . Esperamos seguir trabajando en conjunto realizando y acrecentando la promesa de un Mercado masivo de TV móvil en Brasil y el resto de América del Sur.”

Nos resta saber cuánto tiempo demorarán los muchachos de Telefónica en extender esta tecnología al mercado hispanoparlante de nuestra región (a través de Movistar), teniendo en cuenta que la adopción del estándar japonés ISDB-T es mucho más reciente en nuestros países respecto de Brasil que fue el pionero de la región y donde además se fabricarán los receptores de TV Digital hogareños que en los próximos años tendremos en nuestras casas.

Mientras tanto, sea para Sudáfrica 2010 o para Brasil 2014, pensar en ver los partidos del mundial con calidad digital en mi notebook y esté donde esté, me produce una sensación que si bien lo voy a conversar con mi terapeuta, estoy casi seguro que es felicidad. ¿A vos no?

Tu opinión enriquece este artículo:

El Rey del Poliuretano le pone alas a su proyecto (invertirá US$ 200.000 para convertir el histórico avión de la ruta IB en un hospedaje en Lavalleja)

(Por Antonella Echenique) Hace pocos días, el avión Fokker F-27 que estaba sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 35 llamó la atención al ser trasladado desde la ruta hacia un depósito en Maldonado. InfoNegocios se contactó con Martín Guerra, director de El Rey del Poliuretano quién adquirió el avión para un proyecto que promete convertirse en un hospedaje en las sierras de Minas. 

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Groupe L’Exclusif: la firma uruguaya que creó un modelo de membresías para acceder a viajes de lujo

Una travesía personal por Panamá fue el punto de partida de Groupe L’Exclusif, la firma fundada por Joaquín Trinidad Palma que hoy busca posicionarse como referente en el diseño de experiencias de viaje de alta gama en Uruguay y la región. Lo que comenzó como un proceso de reinvención profesional se transformó en un modelo de negocio basado en la hiperpersonalización, el vínculo de largo plazo con los clientes y una mirada innovadora sobre la figura del “asesor de viajes”.