YouTube trabajará con Wikipedia para paliar la desinformación de los vídeos de la conspiración

YouTube quiere acabar con el contenido de la conspiración y la desinformación que produce, para lo que ha decidido aliarse con Wikipedia.

Image description

Según informa marketingdirecto.com, los últimos 18 meses han sido duros para YouTube. Entre descubrir los anuncios vinculados a la propaganda rusa y luchar contra los problemas de seguridad de marca, la plataforma ha tenido que limpiar su publicidad programática para asegurar que tanto marcas como consumidores se mueven en un entorno seguro.

En un nuevo intento por acabar con los vídeos que desinforman hablando de grandes conspiraciones, YouTube ha hecho un interesante aliado: Wikipedia. Los videos que propagan cuestiones como que el ser humano nunca pisó la luna ahora se acompañarán de un texto de Wikipedia proveyendo datos sobre la teoría. Así lo ha afirmado Susan Wojcicki, CEO de YouTube, durante el South by Southwest (SXSW en español Sur por suroeste), un evento que congrega diversos eventos y conferencias de películas, medios interactivos y música.

“Si hay algo que está ocurriendo en el mundo y son noticias importantes, queremos ofrecer la información correcta y sentimos que era nuestra responsabilidad hacer esto, y hacerlo bien”, ha expresado Wojcicki, según AdWeek.com. “Esto es lo que hicimos hace un año, pero pensamos que hemos podido ver que no ha sido suficiente, sigue habiendo mucha desinformación”.

En las siguientes semanas, YouTube introducirá información de Wikipedia sobre el tema debajo de los vídeos conspiranoicos. Wojcicki no ha señalado cuántos vídeos de este tipo tiene la plataforma, pero utilizó uno llamado 5 Most Believed Apollo 11 Moon Conspiracies como ejemplo.

El hecho es que Wikipedia es una plataforma abierta donde todo el mundo puede editar, y eso puede llegar a ser un problema. Los usuarios son anónimos en Wikipedia, y los editores de las páginas pueden recurrir a fuentes debatidas. Pero la CEO de YouTube no ha señalado cómo se comprobará el contenido entre Wikipedia y YouTube.

Al mismo tiempo, Wojcicki ha querido aclarar que YouTube “no es una compañía de noticias”, añadiendo que no tienen verificadores. Durante la hora que duró la charla, Nicholas Thompson, editor-in-chief de Wired, repetidamente forzó a la CEO a explicar cómo YouTube dibuja las líneas entre la libertad de expresión y el contenido extremista. Al respecto de si YouTube podría cambiar sus recomendaciones y provocar que la gente pasara menos tiempo en la plataforma y, por tanto, viera menos anuncios, Wojcicki solo quiso señalar que querían “hacer lo mejor para sus usuarios”.

“Hacer lo correcto para los usuarios es fácil de decir pero realmente duro de hacer… La pregunta es, ¿cuáles son las métricas que podemos optimizar en el futuro, además de la satisfacción de los usuarios?”, añadió. Wojcicki también comparó el rol de YouTube en los medios y el contenido con el de una biblioteca, que también han sido tradicionalmente controvertidas por censurar ciertos libros. “En la historia de la información siempre han existido casos en los que otras personas pensaban que no deberían tenerla”.

En conclusión: es complicado equilibrar las libertades con una plataforma que cuenta con más de mil millones de usuarios que miran mil millones de horas de contenido a diario. Mientras que YouTube cree en ciertas libertades, expresión, información y oportunidad, “este año se ha visto que, a veces, esas libertades entran en conflicto“.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.