YouTube trabajará con Wikipedia para paliar la desinformación de los vídeos de la conspiración

YouTube quiere acabar con el contenido de la conspiración y la desinformación que produce, para lo que ha decidido aliarse con Wikipedia.

Image description

Según informa marketingdirecto.com, los últimos 18 meses han sido duros para YouTube. Entre descubrir los anuncios vinculados a la propaganda rusa y luchar contra los problemas de seguridad de marca, la plataforma ha tenido que limpiar su publicidad programática para asegurar que tanto marcas como consumidores se mueven en un entorno seguro.

En un nuevo intento por acabar con los vídeos que desinforman hablando de grandes conspiraciones, YouTube ha hecho un interesante aliado: Wikipedia. Los videos que propagan cuestiones como que el ser humano nunca pisó la luna ahora se acompañarán de un texto de Wikipedia proveyendo datos sobre la teoría. Así lo ha afirmado Susan Wojcicki, CEO de YouTube, durante el South by Southwest (SXSW en español Sur por suroeste), un evento que congrega diversos eventos y conferencias de películas, medios interactivos y música.

“Si hay algo que está ocurriendo en el mundo y son noticias importantes, queremos ofrecer la información correcta y sentimos que era nuestra responsabilidad hacer esto, y hacerlo bien”, ha expresado Wojcicki, según AdWeek.com. “Esto es lo que hicimos hace un año, pero pensamos que hemos podido ver que no ha sido suficiente, sigue habiendo mucha desinformación”.

En las siguientes semanas, YouTube introducirá información de Wikipedia sobre el tema debajo de los vídeos conspiranoicos. Wojcicki no ha señalado cuántos vídeos de este tipo tiene la plataforma, pero utilizó uno llamado 5 Most Believed Apollo 11 Moon Conspiracies como ejemplo.

El hecho es que Wikipedia es una plataforma abierta donde todo el mundo puede editar, y eso puede llegar a ser un problema. Los usuarios son anónimos en Wikipedia, y los editores de las páginas pueden recurrir a fuentes debatidas. Pero la CEO de YouTube no ha señalado cómo se comprobará el contenido entre Wikipedia y YouTube.

Al mismo tiempo, Wojcicki ha querido aclarar que YouTube “no es una compañía de noticias”, añadiendo que no tienen verificadores. Durante la hora que duró la charla, Nicholas Thompson, editor-in-chief de Wired, repetidamente forzó a la CEO a explicar cómo YouTube dibuja las líneas entre la libertad de expresión y el contenido extremista. Al respecto de si YouTube podría cambiar sus recomendaciones y provocar que la gente pasara menos tiempo en la plataforma y, por tanto, viera menos anuncios, Wojcicki solo quiso señalar que querían “hacer lo mejor para sus usuarios”.

“Hacer lo correcto para los usuarios es fácil de decir pero realmente duro de hacer… La pregunta es, ¿cuáles son las métricas que podemos optimizar en el futuro, además de la satisfacción de los usuarios?”, añadió. Wojcicki también comparó el rol de YouTube en los medios y el contenido con el de una biblioteca, que también han sido tradicionalmente controvertidas por censurar ciertos libros. “En la historia de la información siempre han existido casos en los que otras personas pensaban que no deberían tenerla”.

En conclusión: es complicado equilibrar las libertades con una plataforma que cuenta con más de mil millones de usuarios que miran mil millones de horas de contenido a diario. Mientras que YouTube cree en ciertas libertades, expresión, información y oportunidad, “este año se ha visto que, a veces, esas libertades entran en conflicto“.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.