Skype ¿el nuevo Messenger?

(Por Eduardo M. Aguirre -@EduAguirreMicrosoft anunció ayer que adquirió Skype, el fantástico servicio de llamadas vía IP que nació en 2003, en 8.500 millones de dólares cash. ¿Será el impulso definitivo? ¿Logrará la empresa comandada por Steve Ballmer hacer rentable este servicio manteniendo la gratuidad de su uso? ¿Se unirá a la suite Windows Live Essential?

Skype es una de esas cosas que a uno le alegran la vida. Para muchos abuelos significó su primer contacto con la tecnología, ya que les posibilitó ver y hablar con sus nietos residentes en otros países. Claro, no fue el primer servicio de voz y video vía IP (como tampoco fueFacebook la primera red social), pero sí fue el que se masificó y logró instalarse al lado del relojito de Windows de millones de computadoras alrededor del mundo, para luego saltar a otros dispositivos (como smartphones) y otros sistemas operativos también.

Sin embargo a pesar de su tremenda popularidad, el servicio ha tenido problemas para mantener la rentabilidad. Dado que la mayoría de sus servicios son gratuitos, Skype registra ingresos de un pequeño grupo de usuarios que pagan por las llamadas de larga distancia (o también locales) a números de teléfono, ya sea fijos o celulares (en este último caso resulta conveniente cuando se llama a celulares de otros países).  En 2010, Skype registró 859,8 millones dólares en ingresos, pero anotó una pérdida neta de $ 7 millones, según el comunicado en el cual anunciaron la operación.

En el mismo anuncio se incluyen opiniones de los capos tanto de Microsoft como de Skype. "Skype es un servicio fenomenal que es amado por millones de personas en todo el mundo", dijo el CEO deMicrosoft Steve Ballmer. "Juntos vamos a crear el futuro de las comunicaciones en tiempo real para que la gente puede mantenerse conectado con su familia, amigos, clientes y colegas en cualquier parte del mundo".
Skype se convertirá en una nueva división de negocio dentro de Microsoft y el actual CEO de SkypeTony Bates, asumirá el cargo de presidente de la División de Microsoft Skype, reportando directamente a Ballmer. "Microsoft y Skype comparten la visión de llevar la innovación de software y productos para nuestros clientes", dijo Bates y agregó "juntos, seremos capaces de acelerar los planes de Skype para ampliar nuestra comunidad global e introducir nuevas formas para que todos puedan comunicarse y colaborar".

Algunos números de este servicio son llamativos, tiene 170 millones de usuarios conectados y más de 207 millones de minutos de conversaciones de voz y vídeo en 2010. En los últimos 18 meses bajo la dirección del grupo inversor Silver Lake, tuvo un aumento mensual de minutos de llamadas de un 150 por ciento.

¿Qué se presume que hará Microsoft con Skype? Naturalmente integrarlo con su amplia gama de productos y servicios ya sea corporativos, para el hogar y para entretenimiento, tales como Lync (que vio un crecimiento del 30 por ciento de los ingresos en la Q3 de 2010), Outlook, Messenger,Hotmail Xbox LIVE. ¿Ocupará Skype el sitial de masividad que supo ostentar MSN y que fue perdiendo a manos de las redes sociales?

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.