Motorola Solutions, desde Argentina provee a EE UU

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El CEO del Centro de Desarrollo de Software que la empresa tiene en Córdoba, Alvaro Ruide Mendarozqueta, nos contó a cerca de los proyectos sobre los cuales están trabajando, entre ellos las plataformas de seguridad pública (sistemas que soportan por ejemplo el 911 al que llaman en todas las películas yanquis). Sostiene que no le sorprenden los magros resultados de nuestra región en el Indice de Preparación Digital.

Como consecuencia de una movida a nivel global de la corporación, el Centro de Desarrollo de Software que Motorolatiene en Córdoba, a principios de este año se dividió en Motorola Mobility a cargo deDiego Rubio (que trabaja sobre productos portátiles para consumidores finales) yMotorola Solutions (que atiende empresas y municipios con sus desarrollos) que quedó bajo el liderazgo de Alvaro Ruiz de Mendarozqueta. Con este ejecutivo dialogamos de variados temas, entre ellos el que fue tema central de nuestra columna de ayer: los magros resultados obtenidos por Latinoamérica (fundamentalmente los de Argentina) en el más reciente Indice de Preparación Digital del Foro Económico Mundial, que analiza ambiente de negocios, regulación e infraestructura (qué tan preparados están los consumidores, empresas y gobierno frente a la tecnología; y qué tan disponible se encuentra ésta). Al respecto y con relación al puesto de Argentina (96 de 138) Alvaro Ruiz sostiene que no le sorprende ya que en otros indicadores internacionales tan importantes como este (como los educativos, por ejemplo) el país también viene mostrando un retroceso. Expresa su visión crítica sobre la accesibilidad de diferentes sistemas con los cuales interactuamos diariamente los ciudadanos como los de home banking y de reparticiones públicas en las cuales frecuentemente la información que brindan telefónicamente no coincide con lo que nos encontramos en sus sitios webs a la hora de intentar realizar un trámite.
En este sentido el CEO afirma que en Latinoamérica necesitamos un cambio de paradigma que nos acerque más a las verdaderas ciudades digitales, ya que a su criterio lo único que se ha hecho es automatizar lo que antes hacíamos a mano, tomando como claro ejemplo la atención de la salud, ámbito en el cual lo único que se ha hecho es cambiar de archivos en papel a archivos digitales, pero que las esperas y las complicaciones para ser atendido siguen siendo las mismas que hace décadas.
Con relación a los proyectos sobre los cuales desarrolla su actividad el centro de Motorola Solutions en Córdoba, se destacan los sistemas aplicados a seguridad pública como el software para el (famoso en las películas) 911 de la policía estadounidense y emergencias médicas, otro aplicado a reclamos ciudadanos  y otro cuyo objetivo es el seguimiento de delitos menores. Con este tipo de desarrollos el centro cordobés atiende a más de 100 clientes (organismos y gobiernos) de EE UU y esperan para 2012 ponerlos en funcionamiento también en Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.