Las tablets que serán la resurrección de Palm (by HP)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Desde que HP compró Palm esperábamos ver qué haría la primera de ellas con todo el conocimiento que estaba adquiriendo con la segunda. Y gracias a una filtración (al más puro estilo WikiLeaks) a la que accedieron los chicos de Engadget sabemos que se vienen dos tablets con webOS, el sistema operativo que había desarrollado Palm para sus móviles inteligentes. Dos bellezas de 7 y 9 pulgadas se vienen.

Las fotografías que acaban de trascender en realidad son renders, las primeras imágenes internas del HP Palm Topaz, el tablet con webOS que HP estaba trabajando para mantener en secreto hasta el 9 de febrero. "Sin mucho éxito" (celebran desde Engadget).

En realidad hablamos no de uno sino de dos dispositivos distintos, puesto que junto al Topaz de 9 pulgadas habrá un modelo de 7 pulgadas llamado Opal, lo que encaja bastante bien con eso de que HP quiere que pensemos en "algo grande, algo pequeño, algo más allá" (uno de sus últimos “claims”).

Lo que se destaca en los renders publicados son la cámara frontal, el puerto microUSB de la base y lo que parece ser un conjunto de tres altavoces para proporcionar sonido estéreo en modos panorámico y retrato. No se distingue un botón físico central (similar al que hicieron famoso el iPod, el iPhone y el iPad).

Este aparición de alguna marcará el regreso de la marca Palm a los primeros planos de la consideración tecnológica mundial y los plazos con los cuales se especula serían que los primeros tablets deberían llegar a las oficinas de HP para el mes de junio, y a finales de año la producción ya estará a full para satisfacer la demanda de lanzamiento. Documentos internos relacionados con los planes para las operadores estadounidenses muestran modelos sólo WiFi, 3G (para AT&T), y LTE (4G), este último con versiones Verizon (septiembre de 2011) y AT&T (julio de 2012).

Uno de sus argumentos de venta del Topaz será su potencial como lector de libros electrónicos, y muy probablemente una capacidad de procesamiento que estará a tono con lo que se nos viene encima; Xoom (Motorola), PlayBook (Sony) e iPad 2 que vendrán con toda la artillería pesada por delante, es lógico pensar que una empresa de las características, experiencia y dimensiones de HP ya habrá tomado nota de los poderosos contrincantes que Topaz y Opal deberán enfrentar en las vidrieras de las tiendas de tecnología. Interesante detalle: se supo que vendrán con un teclado físico Bluetooth, lo cual desde ya las hace esperables ¿no te parece?

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.