Gracias Señor Trabajos

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Escribo estas líneas tarde, muy tarde, mientras recuerdo que cuando trabajaba en TyC Sports (el canal de deportes argentino) el jefe de noticias siempre, pero siempre (aún en Navidad), mantenía un equipo periodístico en guardia permanente y ante la pregunta lógica de "¿para qué?" él respondía: “Mirá si se muere Maradona”. Anoche se nos fue Steve Jobs, para nosotros, los tecnológicos, como si se fuera el Diego.

Y un loco (además de un genio)
Y un loco (además de un genio)

"Apple ha perdido a un visionario y un genio creativo y el mundo ha perdido a un increíble ser humano. Steve dejó detrás una compañía que solo él podría haber construido y su espíritu será para siempre la base de Apple", dice un mensaje oficial en el portal de la empresa.

Siendo las 0 hs de hoy, Google News registraba 3.100 artículos referentes a Steven Paul Jobs, por lo cual me abstendré de mayores homenajes recordando solo el que creo (y esto es muy personal) es su mayor aporte: la interfaz gráfica de usuario. Y es que antes que Steve “viera” la importancia de esto, para comunicarnos (e interactuar) con una computadora teníamos que escribir líneas de comando, cosas tales como: Md Eduardo (para crear una carpeta con mi nombre) o Copy miarchivo1.txt miarchivo12.txt (para copiar un archivo y tenerlo duplicado). Steve supo (del verbo saber, no del verbo soler) imaginar y plasmar un sistema gráfico que relacionara icónicamente la información y las acciones disponibles en la interfaz. Así nació una figurita de una carpeta para representarla (por ejemplo), es decir, un lenguaje visual que volvió infinitamente más amigable la interacción hombre-máquina (sea esta hoy una supercomputadora o un teléfono que nos cabe en un bolsillo). Este, entre otros innumerables aportes, nos dejó Jobs. Gracias Steve

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.