Expo Innovación 2019: novedades en ciencia y tecnología

Los últimos avances en materia de ciencia, tecnología y educación estarán al alcance del público durante la primera edición de la Expo Innovación, un espacio que funcionará en el Antel Arena desde el sábado 8 hasta el domingo 16 de junio.

Image description

Durante toda la semana, el Parque Científico y Tecnológico de Pando (PCTP), el Instituto Polo Tecnológico de Pando (IPTP) y la Incubadora Khem buscarán dar respuesta a consultas cotidianas de interés general vinculadas a sus áreas investigación.

Profesionales del área de Sensometría y Ciencias del Consumidor del IPTP responderán a la pregunta “¿Por qué nos gustan las comidas que nos gustan?”, mientras que representantes de Netum, empresa incubada en Khem, tendrán la respuesta para la consulta “¿Sabías que a partir de los deshechos del agro se puede producir energía?”. También habrá una instancia para la charla “¿Cómo se fabrican los medicamentos?”, a cargo del área de Biofarmacia y Tecnología Farmacéutica.

La doctora en Química Helena Pardo, responsable del Área de Nanotecnología del IPTP llegará a la Expo Innovación para responder a la pregunta “¿Qué es la Nanotecnología además de Nanobots?”. Caterina Rufo, doctora en Nutrición y Biología Molecular y responsable del Área de Alimentos y Nutrición del IPTP, abordará la consulta “¿Hay bacterias en los alimentos?”.

Iris Miraballes, doctora en Química y responsable del Área de Biotecnología del IPTP, explicará “¿Qué son los anticuerpos?” y cuál es su función. En tanto, desde el Área de Energías Renovables se referirán a la generación de biocombustibles a partir de residuos domiciliarios y desde el sector de Química Bioanalítica se hablará sobre “Balanzas moleculares y su aplicación en la vida cotidiana”.

La Expo Innovación es un espacio pensado para que toda la familia conozca los más recientes avances en industria, construcción, logística, investigación, movilidad eléctrica, cultura, ciencia, salud, tecnología, transporte, educación y robótica, entre otros. Abrirá sus puertas a los visitantes de lunes a jueves de 14:00 a 20:00 horas, y de viernes a domingos de 10:00 a 21:00 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!