Expo Innovación 2019: novedades en ciencia y tecnología

Los últimos avances en materia de ciencia, tecnología y educación estarán al alcance del público durante la primera edición de la Expo Innovación, un espacio que funcionará en el Antel Arena desde el sábado 8 hasta el domingo 16 de junio.

Image description

Durante toda la semana, el Parque Científico y Tecnológico de Pando (PCTP), el Instituto Polo Tecnológico de Pando (IPTP) y la Incubadora Khem buscarán dar respuesta a consultas cotidianas de interés general vinculadas a sus áreas investigación.

Profesionales del área de Sensometría y Ciencias del Consumidor del IPTP responderán a la pregunta “¿Por qué nos gustan las comidas que nos gustan?”, mientras que representantes de Netum, empresa incubada en Khem, tendrán la respuesta para la consulta “¿Sabías que a partir de los deshechos del agro se puede producir energía?”. También habrá una instancia para la charla “¿Cómo se fabrican los medicamentos?”, a cargo del área de Biofarmacia y Tecnología Farmacéutica.

La doctora en Química Helena Pardo, responsable del Área de Nanotecnología del IPTP llegará a la Expo Innovación para responder a la pregunta “¿Qué es la Nanotecnología además de Nanobots?”. Caterina Rufo, doctora en Nutrición y Biología Molecular y responsable del Área de Alimentos y Nutrición del IPTP, abordará la consulta “¿Hay bacterias en los alimentos?”.

Iris Miraballes, doctora en Química y responsable del Área de Biotecnología del IPTP, explicará “¿Qué son los anticuerpos?” y cuál es su función. En tanto, desde el Área de Energías Renovables se referirán a la generación de biocombustibles a partir de residuos domiciliarios y desde el sector de Química Bioanalítica se hablará sobre “Balanzas moleculares y su aplicación en la vida cotidiana”.

La Expo Innovación es un espacio pensado para que toda la familia conozca los más recientes avances en industria, construcción, logística, investigación, movilidad eléctrica, cultura, ciencia, salud, tecnología, transporte, educación y robótica, entre otros. Abrirá sus puertas a los visitantes de lunes a jueves de 14:00 a 20:00 horas, y de viernes a domingos de 10:00 a 21:00 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.