Espejos virtuales entre lo que ve Intel para el futuro

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Anualmente el gigante californiano desde su Intel Labs presenta los proyectos sobre los cuales está trabajando con altas probabilidades que lleguen al mercado. En esta oportunidad fueron 35 las innovaciones que se dieron a conocer entre ellas, una pantalla que funciona como un espejo virtual, en la cual es posible “probarse” ropa sin tenerla puesta.   

Actualmente son numerosos los sitios (y muy utilizados sobre todo por las mujeres) que permiten subiendo una fotografía, ver como luciría con los más disímiles cortes y peinados que puedas imaginar. Si bien no lo hacen sobre tu imagen en tiempo real, con una buena fotografía funcionan aceptablemente bien.

Ahora pensemos en esta misma utilidad pero aplicada a la indumentaria, es decir, ver una prenda en una pantalla e inmediatamente vértela puesta (virtualmente) y no en una fotografía sino en tu imagen en tiempo real, con las distintas perspectivas que te brinda un espejo. Esta funcionalidad es una de las innovaciones que Intel Labs presentó la semana pasada, como uno de los proyectos que se encuentra desarrollando (que fueron 35 en total los presentados en sociedad frente a la prensa).

Magic mirror (espejo virtual) es el nombre que recibe y según los desarrolladores de Intel, ofrece un adelanto de cómo podría ser una experiencia comercial virtual, en la que el usuario podría probarse las últimas tendencias en moda mediante su propio avatar, de gran realismo. Esta demostración cuenta con un avatar tridimensional que sigue los movimientos del sujeto en tiempo real y permite cambiar las dimensiones del cuerpo mediante gestos.

Otra de las novedades presentadas, no solo por el proyecto en sí, sino por no es habitual ver a Intel trabajando sobre dispositivos de audio, fue el "sonido orientable" que muestra cómo los altavoces esféricos no sólo proporcionan la mejor reproducción acústica disponible, sino que permiten proyectar y orientar el sonido, de forma similar a lo que se hace con los instrumentos musicales tradicionales.

Y algo que interesará mucho en el ámbito de la educación donde existen cada vez más aulas netbooks 1 x 1 (un alumno, una pc). "Colaboración automatizada para las aulas" es el nombre del proyecto que muestra cómo las Classmate PC, pueden emplearse para crear grupos colaborativos en las aulas de forma automática. Así, su tecnología de detección de proximidad permite detectar otros equipos próximos y ayudar así a los alumnos a formar grupos automáticamente con sus compañeros más cercanos. Con sólo pulsar un botón, los estudiantes podrán formar grupos, comenzar a trabajar juntos en un proyecto, responder juntos a un examen o competir entre ellos.

Parte de los que se viene, de la mano de una de las compañías que marca el camino. 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.