Dos líneas en un solo chip, lo que viene by Movistar

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La semana pasada nos sorprendió la info que saltó desde blog españoles especializados en móviles. Movistar anunció que trabaja junto a VMWare en Dual Persona, un desarrollo que permitirá contar con dos líneas en un Smartphone con Android, pero con un solo chip. Vamos con los detalles de esta excelente innovación.

 

La historia es así. VMWare es una gran empresa que se especializa en soluciones de virtualización y Movistar busca diferenciarse en mercados en los cuales la portabilidad numérica obliga a las operadoras telefónicas a esforzarse para que sus clientes no se muden a otra con su número de celular bajo el brazo. En este contexto (como en todos en realidad) es una excelente decisión agregar valor a su servicio (y cobrar por eso por supuesto).
La idea surge del hecho de que las empresas proveen a gran cantidad de sus empleados un Smartphone para que lo utilicen en sus tareas profesionales, con lo cual hasta ahora se daban dos situaciones: o bien andamos por la vida con dos equipos de telefonía celular o recurrimos a uno con capacidad para funcionar con dos chips (tarjetas SIM), que podría ser una imitación china de algún equipo de alta gama o uno de los que Motorola tímidamente introdujo en el mercado.

Pero esto es otra cosa. Se trata de crear en entornos Android (por ahora solo en este sistema operativo) un perfil de usuario profesional y otro personal. Se ha tomado como base de pruebas el Samsung Galaxy SII en el cual (ya sea propiedad del empleado o de la empresa) se le genera el otro perfil para que el usuario tenga virtualmente las dos líneas, con sus dos números y sus correspondientes aplicaciones específicas en un mismo teléfono pero con una sola tarjeta SIM.

Cabe destacar que este es un desarrollo propio de Movistar. “Es un servicio pionero en España y con nuestra propia tecnología”, explicó Tomás Calvo, Mobile Cloud Manager en Telefónica Digital.
En principio es un servicio dirigido específicamente a empresas, las cuales pueden pagar una suscripción, la profesional, sin afectar la vida personal del usuario y sus facturas.
La segunda etapa de este servicio, que Telefónica va a comercializar en todo el mundo a partir de 2012, consiste en habilitar en el teléfono del empleado un espacio de trabajo profesional, aislado de la configuración personal y gestionado por los técnicos de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.