Cómo saber si tu «smartphone» con Android tiene un virus

Recibir anuncios no deseados o aplicaciones no solicitadas son algunos de los principales síntomas. ¿Cómo saber si tu «smartphone» con Android está infectado de un virus?... (seguí, hacé clic en el título)

Es el sistema operativo móvil con mayor cantidad de usuarios en el mundo y, su vez, el más amenazado por envío de virus y código malicioso («malware»). Android, creado por Google, continúa siendo un año más el principal objetivo de los criminales cibernéticos.

Aunque parezca mentira, los dispositivos móviles también sufren la entrada de virus informáticos. Recibir anuncios no deseados o aplicaciones no solicitadas son algunos de los principales síntomas, según señalan los expertos de la compañía de seguridad Kaspersky Lab. ¿Cómo saber que algo «malicioso» está ocurriendo en nuestro dispositivo con Android?

1.- Anuncios no deseados: Si tu «smartphone» o «tablet» está plagado de pop-ups y otro tipo de anuncios invasivos –al margen de que puede considerarse normal en las aplicaciones-, es probable que tengas instalado un «adware».

2.-Picos de datos: Algunos archivos maliciosos incrementan el uso de datos para hacer que el dispositivo se conecte repetidamente a un sitio web, haga clic en un anuncio, descargue archivos de gran tamaño o envíe mensajes.

3.- Facturas elevadas sin motivo: A menudo, el malware provoca que un «smartphone» o «tablet» infectado llame o envíe SMS a números de tarificación especial, elevando el precio de la factura telefónica.

4.- Aplicaciones no solicitadas: Algunas «apps» maliciosas compran o descargan aplicaciones de Google Play u otras tiendas no oficiales. Si en tu dispositivo aparecen aplicaciones que no has querido descargar, sospecha.

5.- Apps que utilizan funciones innecesarias: Algunos programas maliciosos se disfrazan de aplicaciones legítimas. Si solicitan permisos u otras funciones que no necesitan para su uso es probable que tenga fines maliciosos.

6.- Actividad extraña en las cuentas «online»: Este problema no sólo afecta a los PCs. El «malware» móvil es muy complejo y puede robar contraseñas, credenciales de acceso y datos guardados en el dispositivo.

7.- Aplicaciones que exigen dinero para desbloquear el dispositivo: Ninguna empresa legítima que opere dentro de la ley bloquea el dispositivo y pide dinero para desbloquearlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.