Cinco señales para renovar la PC de tu PyME.

¿Cómo reconocer si las computadoras de su empresa requieren un cambio? Aquí una breve guía elaborada por Intel. Luego de estudiar por más de 15 años el ciclo de vida útil de las computadoras, los resultados muestran que el momento más conveniente para su renovación oscila entre los tres y cuatro años... (seguí, hacé clic en el título)

Sin embargo, existen algunas señales de desgaste que las computadoras de la empresa dan a las que debemos estar atentos. Aquí las más frecuentes entre ellas:

1.  Al menos 6 de cada 10 computadoras en tu empresa son de escritorio: si esto aplica a tu empresa, es posible que estés desaprovechando la posibilidad de incrementar en 8 horas la productividad semanal de tus empleados si tuvieran un equipo portátil. La implementación de Ultrabooks™, por ejemplo, provee movilidad y características para que los usuarios puedan alcanzar la máxima productividad, en cualquier lugar donde se encuentren.

2. El costo del mantenimiento de los equipos se incrementa: esta es una evidencia con impacto directo en el negocio, ya que las laptops obsoletas pueden costar más de 1.700 dólares por PC en su mantenimiento y por la pérdida de productividad.

3. Tus equipos ya no tienen garantía: los costos de mantenimiento aumentan también de modo importante luego de los tres años de uso, porque generalmente las garantías se vencen o la vida útil de las baterías llega a su fin.

4. El sistema operativo y las aplicaciones cumplirán sus primeros 10 años: cuando el sistema operativo está pronto a cumplir 10 años, es posible que ya exista una nueva versión y que pronto ya no haya soporte para la que usas actualmente. Esto no sólo impactará en tus costos sino en la eficiencia de quienes trabajan contigo. De hecho, a partir de este mes el soporte y los parches de seguridad para Windows XP y SP3 y Office 2003 dejarán de estar disponibles.

5. Tus empleados te demandan una mejor experiencia de usuario: sienten mayor productividad con equipos más modernos. Con dispositivos más modernos y mayores prestaciones, los usuarios se sienten menos propensos usar equipos no autorizados en la empresa o con brechas de seguridad que pueden generarte mayores problemas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.