Averigua quién visita tu perfil, no respondas es un virus

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) En los últimos días nos han llegado decenas de invitaciones para “averigua quien visita tu perfil” en Facebook, lo cual indica que gran cantidad de nuestros contactos cayeron en la trampa de este virus que genera spam en la red de Zuckerberg. Te cuento qué hace (y de paso me pregunto ¿por qué la gente quiere saber quién visitó su perfil o quién lo borró de su MSN, ¡eh!?

Este virus que está circulando a full en Facebook funciona a través de un “evento” que genera spam entre las cuentas de los contactos.
“Este nuevo ataque tiene dos particularidades que posibilitaron su rápida propagación y, por ende, la infección de gran cantidad de usuarios en la Argentina. Una de estas características es el idioma español. Se insta al usuario de Facebook copiando un código en su navegador  pero, a diferencia de casos anteriores, esta vez la indicación está dada en español, incluso refiriéndose a “vos” en vez  de “tú”, como solemos estar acostumbrados en el  español de Galicia”, indica Mauro Tundis Cocca Especialista del Team Antimalware de Trend Argentina. “El segundo aspecto de este ataque tiene que ver con la personalización: la amenaza informática viene disfrazada en una invitación a un evento vía Facebook de un contacto real del internauta que incluso le habla por el chat de esta red social, haciendo prácticamente imposible para el usuario notar el peligro”, completa el especialista.
A pesar de que la empresa creada por Mark Zuckerberg aclaró en más de una oportunidad que no existen aplicaciones que permitan saber quién visita nuestro perfil, miles de personas cayeron en la trampa, "contagiando" a sus desprevenidos amigos en la red.
Desde Trend Micro recomiendan tomar nota de las siguientes acciones preventivas:
1.   Por cuestiones de privacidad de los usuarios, ninguna aplicación va a mostrar la cantidad de visitas que recibe el perfil de un usuario. Por tanto, descreer de estas noticias.
2.   Estar atentos a los links que pueden pasar supuestamente los amigos o contactos. Al igual que el Messenger, los usuarios pueden estar enviando link maliciosos sin darse cuenta. Siempre es recomendable hacer algunas preguntas acerca de qué se trata lo que nos están enviando para estar seguros que es algo que se nos envió efectivamente con alguna intención.
3.   Nunca copiar códigos de los que se desconozca su precedencia, como tampoco instalar aplicaciones en la cuenta de Facebook que resulten sospechosos.
4.   Informarse. Cada vez que se sospeche de algún link o aplicación, nunca está de más verificar la información en un buscador web como puede ser Google.
Si ya le diste click y necesitas eliminarlo de tu perfil, la recomendación es hacer lo siguiente: Ir a "cuenta", seleccionar "configuración de privacidad", luego acceder a "aplicaciones y sitios webs" y allí editar tu configuración, en donde debes eliminar la aplicación "Averigua quién visita tu perfil".
Y para el futuro no olvides que los creadores de malware siempre aprovechan nuestros defectos y debilidades, por ejemplo, la propensión al morbo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.