¿Querés saber cómo serías en versión Barbie o Ken? Esta aplicación te permite descubrirlo gracias a la IA

Luego del estreno, las redes sociales se llenaron de personas que usaban el filtro oficial de Instagram de Mattel para descubrir qué Barbie (o Ken) eran. Sin embargo, muchos se preguntan cómo se verían realmente si fueran estos muñecos. Y una nueva aplicación que utiliza la mágica herramienta de la Inteligencia Artificial (IA) ahora nos deja descubrirlo.

Image description

Para ellos solo es necesario ingresar a la página BaiRBIE.me (si, está bien escrito, pero para no entrar en problemas legales con Mattel los creadores tuvieron que ingeniárselas) y descubrir cómo sería tu Barbie o Ken. Los resultados, que llenan actualmente las redes sociales, son bastante interesantes y te contamos a continuación cómo podés tener tu propia imagen.

El procedimiento es muy sencillo, como cualquier aplicación que utiliza IA. Solo tenés que subir una foto tuya donde tu cara se vea bien y estés mirando al frente. Por supuesto, recomiendan que en la selfie que subas no tengas anteojos o accesorios. Después, nos van a aparecer varias opciones donde tendremos que seleccionar la que se adapte al resultado que queremos conseguir. La primera es si queremos que nos haga como Barbie o Ken y luego personalizamos otros aspectos como color de pelo, etnia y color de piel.

Una vez que tenemos todo eso tenemos que poner un email, ya que ahí nos mandará el resultado, y clickear el botón que dice “Make My BaiRBIE”. En cuestión de segundos nos aparecerá el resultado con una marca de agua que podemos sacar si pagamos USD 1,99. Pero no tenés que preocuparte, porque con la marca podés descargarla igual y nunca tapa la cara de tu Barbie.

Y ¡listo! Ya tenés una versión tuya de los muñecos de Mattel que se volvieron furor luego de la llegada de Barbie de Greta Gerwig. Por el momento, todavía no hay una aplicación que nos haga vivir la experiencia Oppenheimer, pero esperemos que sea ficticia.

Te dejamos algunas imágenes divertidas del Equipo de InfoNegocios:

Alfredo Guelfi

Leo Destefano

Mathi Buela

Fer Mino

Iara Viera

Gaby Caceres

Diani Lorenzatti

Sofi Lananguere

Belu Curbelo

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.