Casi $ 2 millones invertidos en Festival 33 Grados

Mercedes está viviendo la segunda edición del Festival 33 Grados junto a más de 60 artistas de Uruguay, Argentina, Islas Canarias, Chile, Ecuador, Colombia, República Dominicana y otros países. Comenzó el sábado y finaliza el domingo 26 dejando plasmados en la ciudad más de 25 murales que se suman a los más de 40 que se generaron en 2019, en la primer edición.

Image description

Con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura, Intendencia de Soriano y empresas del medio, además de dinero invertido por la organización se estima que en toda la semana se gastará $ 1.800.000 entre pintura, aerosoles, pinceles, brochas,  insumos para cada obra, alquiler de grúas, andamios, escaleras, pasajes aéreos, comidas, combustible para las motosierras de los escultores, equipos que están registrando de modo fotográfico y en video el evento, entre otros detalles. Esta propuesta permite a la ciudad que se siga nutriendo de murales que ya marcan un circuito turístico muy apreciado.

Haciendo un balance, desde la organización Jesús Catsouris dijo “venimos muy bien, las expectativas son buenísimas a pesar de que el clima nos jugó una mala pasada el lunes y parte del martes, los artistas han sabido aprovechar cada minuto y ya vamos un 60% logrado, por ejemplo los artistas de Islas Canarias ya finalizaron, al igual que un equipo de Argentina. De Chile, Piero también ya está finalizando y hará uno más, todos vienen a muy buen ritmo y el intercambio que se genera es de lo más importante, los vecinos un año más se han apropiado y podríamos decir que todos los días más de 150 se arriman a un mural y otro con agua, mate, bizcochos y más que nada para charlar al igual que de noche a Manzana 20 donde entre la música, los artistas y los puestos gastronómicos se genera algo muy atractivo”.

Este 2020 el Festival se amplió y no solo se están haciendo murales de gran dimensión que abarcan por ejemplo pilares del Puente “Liber Seregni” y diversos puntos de la ciudad, sino que también se sumaron escultores, poetas, stencil, stickers, diseño, workshops, wallsonaction, bodypaint, música de DJ, foodtruckers, entre otras propuestas que ya vienen generando un espacio único de arte urbano que ya está dando de qué hablar.

“Esta segunda edición quisimos que la mayoría de los murales se localizan más que nada en el centro de la ciudad porque la meta es que año tras años podamos crecer hacia afuera cada vez un poco más, y que el circuito turístico que ya tenemos sea más organizado, en espiral por así decirlo. Este año se sumaron escultores, harán el logo de este año que es un tigre y lo pintarán varios muralistas, se agregarán más de 25 murales de gran dimensión en la ciudad y el poeta de República Dominicana, inspirado en el festival, hará un poema que lo pintaremos en todos los murales para darle un hilo conductor. También tendremos a privados de libertad haciendo un mural en la Escuela Americana, orientados por el director de la Unidad de Pense, Eduardo Domínguez, lo que  es importantísimo porque se trata de un programa muy profundo que están haciendo hace muchos años vinculado al arte”, sostuvo desde la organización la italiana Desiree Ruggiero.

Este es un evento que no tiene techo y que llegó para quedarse en Mercedes y se le seguirá dando una impronta cultural y turística que ya ha logrado gracias al Encuentro de Jazz a la Calle que finalizó el fin de semana pasado haciendo que llegaran más de 10 mil personas durante toda la semana entre toques callejeros, clínicas, jam y toques en escenario principal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.