Nuevo libro de Diego Fisher

El último libro del escritor uruguayo Diego Fischer “Cuando todo pase” sobre amores, intrigas y tragedias de uruguayos en la guerra civil española, llega a todas las librerías este viernes 11 de diciembre bajo el sello de Editorial Planeta.

Image description

La presencia de Uruguay en la fugaz República española y en el comienzo de la guerra civil fue mucho mayor de lo que la historia nos ha mostrado. Con documentación inédita, recabada en ambos lados del Atlántico, Diego Fischer relata en “Cuando todo pase” las tragedias, intrigas y amores que protagonizaron varios uruguayos en una España dividida, empobrecida y azotada por la crisis que desembocaría en una guerra fratricida. La violación y el asesinato de dos religiosas uruguayas en Madrid fue parte de un siniestro plan elaborado por las milicias rojas que, al descubrir el apoyo y la ayuda que los diplomáticos latinoamericanos le brindaban a religiosos y políticos perseguidos por el gobierno republicano, decidieron enviar un sangriento mensaje. Los avatares de Daniel Cibils, un joven uruguayo de la alta sociedad montevideana y sobrino del embajador uruguayo en Madrid, que estudiará en el colegio de El Escorial, nos cautivan y nos acerca al dramático ambiente de la década del treinta. Cuando todo pase es una muy lograda pintura de época que comienza con la partida del lujoso transatlántico Giulio Cesare del puerto de Montevideo rumbo a Barcelona, con la ilusión de varios de sus pasajeros de conquistar Europa. Al llegar a España, en las calles de Madrid percibirán la incertidumbre y la desolación, y sufrirán las intrigas del poder que dominaban un país decadente que seguía enviando a América miles de sus hijos. 

Diego Fischer nació en Montevideo en 1961. Cursó estudios de Periodismo en la Universidad de Navarra y en la Universidad de Boston. Desde 1980 ha trabajado en prensa, radio y televisión. Fue corresponsal en Uruguay de la agencia de noticias United Press International (UPI) y colaborador de La Nación de Buenos Aires. Es columnista del diario El País. Dirige y conduce el periodístico televisivo Los notables. Fischer es el escritor uruguayo más leído en el país; toda su obra se sustenta en profundas y reveladoras investigaciones que han sido clave en la revisión de figuras relevantes y de episodios trascendentes sucedidos en el Río de la Plata en los siglos XIX y XX. Investigador y novelista, ha publicado 16 libros, entre los que destacan Al este de la Historia (1998-2006), Que nos abrace el viento. Historia y Leyenda de Antonio Lussich (2004), Al encuentro de las Tres Marías (Libro de Oro 2009). Serás mía o de nadie (Libro de Oro 2014), Carlota Ferreira (Libro de Oro 2016), El sentir de las violetas (Libro de Oro 2018) y Doña Cándida Saravia (Libro de Oro 2019). Fue productor, director y guionista de más de una docena de documentales, entre ellos: Cien años Punta del Este (2007), Historias, relatos y sueños. 150 años de la inmigración suiza al Uruguay (2011) y Algo interesante que contar (2014). Es autor de cuatro obras de teatro estrenadas. En 2015 fue designado curador de la exposición La Comedia de China, muestra impulsada por el Teatro Solís, el Ministerio de Educación y Cultura de homenaje a la actriz China Zorrilla. La exposición permaneció durante dos meses en el Museo Zorrilla de Punta Carretas y fue visitada por más de cinco mil personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.