Para perderse en el cielo nocturno (el fotógrafo Fefo Bouvier invita mirar las estrellas de UY)

Los mejores lugares de Uruguay para observar las estrellas pueden conocerse en Mirá las estrellas, un proyecto fotográfico de Fefo Bouvier que, hasta el 27 de noviembre, podrá visitarse en el Planetario de Montevideo.

Image description

¿Qué se puede ver a simple vista en el cielo nocturno? La Vía Láctea, galaxias vecinas, la luz zodiacal y meteoros. Miles de estrellas conforman la exposición fotográfica Mirá las estrellas de Fefo Bouvier, un universo de imágenes que revela todo lo que hay para contemplar en las noches del hemisferio sur espiadas desde la oscuridad natural del interior uruguayo.

Capturados en fotografías de larga exposición, los objetos, cuerpos y fenómenos celestes que pueden verse a ojo desnudo adquieren más detalle y dramatismo. A través de la astrofotografía, el artista evoca el paisaje nocturno prístino e invita a descubrir lo que el resplandor de las ciudades oculta en el cielo.

Bouvier es un fotógrafo uruguayo especializado en astrofotografía de paisajes, divulgador de la astronomía y defensor del cielo nocturno. Su iniciativa Mirá las estrellas -que comenzó en 2020 y sigue hasta el presente- explora los mejores puntos de observación de estrellas de público acceso en Uruguay.

Más allá de ir a estos rincones del país para capturar una buena fotografía nocturna, Bouvier busca también sensibilizar al espectador para mantener estos sitios libres de contaminación lumínica.

Desde abril de 2021 Bouvier es miembro de la red de protectores del cielo nocturno de la International Dark Sky Association, que lucha contra la contaminación lumínica a nivel mundial. Incluso la NASA ha elegido las fotos de Bouvier como Astronomy Picture of the Day en cuatro ocasiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.