Encanto al Alma es el primer show reapertura del Teatro de Verano

La Banda en vivo de canciones para niños presenta  “El Contrahechizo Dorado”  con las canciones más queridas de sus tres discos, y estreno de nuevas canciones. 

Image description

Desde lo sensorial, lo simbólico y lo mágico, se proponen variados estilos musicales que van dando lugar a muy diversos climas: de alegría, juego y baile alternando con momentos donde la sonoridad se vuelve muy sutil. Desde allí, se parte a contar una historia en forma interactiva y participativa, que se comparte y se recrea con los niños y que integra a través de las canciones muchas pequeñas historias pobladas de personajes fantásticos muy reconocibles y queribles.

Encanto al alma es una propuesta artística de canciones para toda la familia que nace en el año 2005 y presenta sus canciones en los discos Somos Arcoiris (2011), Magia de la Tierra (2014), El Viaje de la Semilla (2015) y La Tierra de los Cuentos (2017) así como en sus espectáculos en vivo.

Las canciones son referencia en hogares e instituciones educativas de todo el Uruguay.

Recibiendo el Premio Florencio a mejor “Recital para Niños” en 2017 y el Premio Graffiti a “Mejor álbum de música infantil” en 2018 por La Tierra de los Cuentos. Nominados a dos Premio Florencio como “Mejor Espectáculo Infantil” y “Dirección” en 2019 por El Tesoro de los Mil Mundos, y el Premio Musical 2019 por la Intendencia de Canelones.

Encanto al alma está integrado por Leticia Passeggi en composición y voz;  Agustín Alén en guitarra, guitarra eléctrica y voz;  Daniel Bentancur en batería, percusión y voz;  Virginia Pereyra en guitarra, ukelele y voz y  Brunella González en  acordeón y voz. 

Las entradas están en venta por Abitab y menores de tres años no pagan entrada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.